Actualización del semáforo epidemiológico: 18 estados en naranja (Riesgo Alto) y 14 en rojo (Riesgo Máximo) que operará del 29 de junio al 5 de julio en el país.
Natalia Escobar
Ricardo Cortés Alcalá, director general de promoción de la salud Informó que son 14 estados los que permanecen en color rojo y 18 los que han pasado al color naranja. Aguascalientes y la Ciudad de México se han sumado al color naranja. El Estado de México aún permanece en color rojo. Lo anterior son los indicadores del semáforo epidemiológico que operará del 29 de junio al 5 de julio en el país.
Alcalá invitó a la sociedad a realizar vigilancia para asegurarse de que estas medidas se cumplan, ello con la finalidad de evitar un mayor número de contagios. Recordó el aforo de las acciones que se pueden realizar y cuáles no con el semáforo en rojo y en naranja.
José Luis Alomía Zegarra, director general de epidemiología, explicó que se sumaron 5 mil 441 casos en las últimas 24 horas, lo que representa un 2.7 por ciento de incremento. En cuanto a las personas recuperadas destacó que ya van 116 mil 862 pacientes lo que significa un 57 por ciento del total de casos acumulados se han recuperado.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que se han tenido conversaciones con todos los gobernadores y con ello brindar la información necesaria para poder determinar el color del Semáforo en el que permanecerán las entidades.
Comentó que sostuvo una charla con el gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza, ello porque la Ciudad de México pasará a semáforo naranja y la entidad mexiquense permanece en color rojo, lo cual podría generar preocupación. Lo cierto es que durante esta semana inició un proceso de transición para que la próxima semana la entidad pase a color naranja.