Los hombres que atacaron al secretario de Seguridad Ciudadana provenían de al menos seis estados del país y fueron organizados en células que se desplegaron en al menos tres puntos de la capital, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
IMER Noticias
Los hombres que participaron en la emboscada y atentado en contra del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, presuntamente fueron contratados hace tres semanas y organizados en cuatro células de siete personas para realizar el ataque, informó la Fiscalía General de Justicia Capitalina.
Esta información fue obtenida de las primeras declaraciones que rindieron las 12 personas que fueron detenidas tras los hechos registrados la mañana de este viernes en las inmediaciones de las Lomas de Chapultepec, donde fallecieron tres personas -dos policías y una civil- y al menos otras cinco resultaron heridas.
En un documento firmado por la fiscal general, Ernestina Godoy, y que leyó su vocero Ulises Lara, se detalló que los hombres contratados para el ataque eran provenientes de la Ciudad de México, Guadalajara, Guerrero, Nayarit, Chihuahua, Michoacán. En el grupo también había una persona de origen colombiano.
“Se tuvo conocimiento que posiblemente fueron contratados con tres semanas de anterioridad al evento y que recibirían una cantidad de dinero a cambio”, informó la fiscalía.
El plan
Los presuntos atacantes habrían sido trasladados la mañana de este viernes, a las 4:00 horas, al punto donde ocurrió el atentado. La indicación, de acuerdo con las autoridades, era verificar si pasaban patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
La noche previa, del 25 de junio, los hombres presuntamente fueron trasladados a diferentes puntos de la capital donde recogieron el armamento -que incluía granadas de fragmentación, así como un fusil Barret calibre .50-. Posteriormente, los llevaron tres diferentes puntos en las de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
Estos son los puntos identificados para el ataque:
*Monte Blanco y Av. Paseo de la Reforma, Colonia Lomas de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo
*Hamburgo y Florencia, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc
*Monte Blanco y Explanada, colonia Lomas de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo, siendo este último lugar, donde sucedieron los hechos.
Este viernes, después del atentado, además de armas de fuego las autoridades aseguraron granadas de humo, equipos telefónicos, equipos de radiocomunicación, chalecos balísticos y 13 vehículos.
Las amenazas previas
Los hechos de este viernes estuvieron presuntamente precedidos por amenazas de integrantes del crimen organizado que habrían alcanzado a funcionarios involucrados en tareas de seguridad pública.
Esto lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, en una conferencia posterior al atentado, donde aseguró que ninguna fuerza criminal tiene la capacidad para retar al Estado mexicano.
“Estamos dando seguimiento a los grupos del crimen organizado, particularmente aquellos más beligerantes y es frecuente que existan este tipo de amenazas. Efectivamente, hace una semana se registró una eventual amenaza a algunos funcionarios de Seguridad Pública”, dijo.