La Secretaría de Salud advirtió que en el país se estiman más de un millón cinco mil contagios, entre los casos confirmados y sospechosos, de coronavirus.
Redacción IMER Noticias
En los últimos días, en México se ha registrado un aumento del seis por ciento en el número de casos confirmados de Covid-19, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía.
Lo anterior, al señalar que en el país se superó el millón de casos (confirmados y sospechosos) de coronavirus, de los cuales 46 mil 249 permanecen activo de los 867 mil 559 contagios confirmados.
Por su parte, Ricardo Cortés, director General de Promoción de la Salud, advirtió que Chihuahua, Aguascalientes y Durango tienen un alto riesgo de aumentar los casos de coronavirus, debido que la movilidad en el espacio público en estas tres entidades federativas se acerca a la que se tenía previo a la pandemia.
De igual forma, el riesgo de contagios podría aumentar en Colima, Nuevo León, Zacatecas, Oaxaca y la Ciudad de México, donde la también se registra un alza en el índice de movilidad.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, advirtió que la tendencia de movilidad puede modificar la trayectoria de los casos confirmados y de hospitalizaciones por Covid-19.
En este sentido, las autoridades sanitarias insistieron en su llamado a los gobierno y a la población en general a instrumentar medidas de control en el desconfinamiento, el cual debe realizarse de manera gradual y estricto cumplimiento a las medidas de higiene y sana distancia.
Alerta por impacto económico ante un eventual rebrote
Con los números de contagios en aumento y ante un eventual rebrote de Covid-19, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, recomendó no cerrar la actividad económica del país.
Al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer, el responsable de las finanzas publicas del país estimó que la economía de nuestro país registrara una caída de 8.2 por ciento en el tercer trimestre del año, en el que aún se verían las afectaciones por la pandemia.
En ese sentido, recomendó no cerrar la actividad economica del país, sino reforzar las medidas de contención de la enfermedad.
Arturo Herrera consideró que hemos ido aprendido de la pandemia por Covid-19 y de las respuestas que se tienen que dar, por ejemplo adaptar a la sociedad a esta nueva normalidad para que la economía pueda seguir trabajando.
En este sentido, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, pidió a empresarios y trabajadores respetar los protocolos de seguridad sanitaria para evitar nuevos contagios.
Facultan a las Fuerzas Armadas y a Birmex para adquisición de insumos sanitarios
Con el objetivo de atender oportunamente a la población ante un posible repunte de casos de coronavirus en el país, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como el Insabi, el IMSS y el ISSSTE, y los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIMEX), se suman a la Secretaría de Salud como unidades facultadas para adquirir insumos médicos y contratar personal sin necesidad de licitaciones públicas.
En una modificación al acuerdo del 27 de marzo pasado publicado en el Diario Oficial de Federación, se establece que estas instancias podrán adquirir todo tipo de bienes y servicios, nacionales o internacionales, por las cantidades o conceptos necesarios para afrontar la pandemia de covid-19 en el país.
Información relacionada: #LaMatutina || Gobierno plantea medidas para evitar rebrote de Covid-19