El Comité Paralímpico Internacional usará por primera vez YouTube y TikTok para lograr que los Juegos Paralímpicos conecten con la Gen Z.
Impacto Deportivo
Con el objetivo de alcanzar un mayor público a nivel mundial los Juegos Paralímpicos Paris 2024 irrumpen con un proyecto sin precedentes en la historia del deporte con discapacidad y es que han firmado convenios con dos redes sociodigitales como YouTube y TikTok, lo cual les permitirá ganar una mayor y mejor difusión de la justa e involucrar a las personas a nivel global.
Difusión mundial y gratuita vía Youtube
El Comité Paralímpico Internacional (IPC) confirmó una alianza con YouTube para transmitir en vivo y de forma gratuita las distintas competencias de París 2024. La proyección será a través del canal Paralympic Games y se calcula, contarán con más mil 400 horas de cobertura de la justa parisina. En las cuales están contemplados los 22 deportes paralímpicos programados en la competición.
“Paralympic Games se multiplicará pues contará con el multiview para ver cuatro eventos en simultaneo en la plataforma”.
Los Juegos Paralímpicos, los nuevos “Tiktokers”, estos son los contenidos que ofrecerán:
En lo referente a el convenio con TikTok, mediante la cuenta @Paralympics, se presentarán durante la duración de las competencias más de 400 clips con lo más destacado de cada jornada deportiva.
@paralympics 20 Paralympic medals, 18 gold 🥇💪 #Paris2024 #Paralympics ♬ Swimming - Blake Rules & Netherfriends
Habrá 50 videos en vivo donde atletas paralímpicos de diversas disciplinas y nacionalidades compararán sus experiencias durante los Juegos. Y mostrarán los espacios más icónicos de la ciudad luz, la Villa Olímpica y las diferentes sedes de París 2024.
Entre otras opciones habrá también un resumen diario con lo mejor de la jornada en cada uno de los deportes que tengan competencias y entrega de preseas. Finalmente se aprovechará el alcance de TikTok para mostrar en videos de minuto y medio:
- Reglamentos
- Tipos de competencias
- Explicaciones a detalle de los 22 deportes paralímpicos
Según el Comité Paralímpico Internacional la idea de estas alianzas con plataformas sociodigitales es Involucrar a la Generación Z y a los Millennials con el deporte paralímpico, por lo que la fórmula es llevarles la competencia de manera única, atractiva y a la vez común para las nuevas generaciones.
Te recomendamos:
¡Primera medalla para México en París 2024! Haidee Aceves obtiene plata en paranatación