Continúan protestas contra el racismo en Estados Unidos tras un nuevo asesinato; Estados Unidos rechaza su participación en el proyecto COVAX; Escuelas estadunidenses se ven obligadas a suspender labores… ¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
En medio de un clima general de tensión y desconfianza hacia las fuerzas del orden en Estados Unidos, este martes se realizaron protestas callejeras ahora en la Ciudad de Los Ángeles, California, luego que agentes de sheriff asesinaran a un hombre afroamericano de 15 disparos cuando intentaron detenerlo por una supuesta infracción de tránsito cometida con su “bicicleta”
El presidente Donald Trump, visitó la ciudad de Kenosha, Winsconsin, donde continúan las protestas debido a la agresión policial que sufrió el afroamericano Jacob Blake y, aunque el mandatario lamentó el caso, también informó que seguirá apoyando a las fuerzas de seguridad.
Al hacer un recorrido por las zonas dañadas por los disturbios y choques con grupos armados en esa ciudad, Donald Trump calificó de “terrorismo doméstico” las protestas contra el racismo y la policía.
Estados Unidos no se suma a proyecto global contra Covid-19
La Casa Blanca informó que Estados Unidos declinó unirse al esfuerzo global para desarrollar, fabricar y distribuir de manera equitativa una vacuna contra el COVID-19, en parte porque está involucrada la Organización Mundial de la Salud y China, comentó el vocero presidencial Judd Deere.
El plan COVAX, encabezado por la OMS involucra a más de 170 países que participan con el objetivo de acelerar el desarrollo de vacunas y asegurar dosis para todos los países y distribuirlas al segmento de mayor riesgo.
Colegios de Estados Unidos suspenden labores por contagios
Los colegios y universidades en Estados Unidos que iniciaron la semana pasada clases de otoño suspendieron actividades por dos semanas después de que más de 100 personas resultaron positivo en las pruebas de descarte, entre los miembros de la facultad y estudiantes.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, informó que enviará un equipo a la Universidad del Estado para ayudarles a contener el brote de Covid-19.
Las “tres C” para evitar el contagio de Covid-19: OMS
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, insistió que para evitar contagios de Covid-19 se deben tener en cuenta las ‘tres C’: no acudir a espacios Cerrados, lugares Concurridos y contactos Cercanos.
El doctor Adhanom también recordó que en el regreso a clases de algunos países es necesario no olvidar la distancia social, el lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla.
Deshielos irreparables en el mundo tras temperaturas récord: OMM
El verano de 2020 presentó temperaturas récord que tuvieron un grave impacto sobre capas de hielo y glaciares, alertó la Organización Meteorológica Mundial.
La última plataforma de hielo que quedaba completamente intacta, en Milne, Canadá, se desprendió y perdió casi la mitad de su superficie. Las pérdidas de masa extremas que trajo este verano no se pueden reponer en el clima actual y podrían volverse más frecuentes en el futuro si las emisiones de gases de efecto invernadero no disminuyen.
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Es riesgoso aprobar prematuramente una vacuna: OMS