Joe Biden es oficialmente el candidato demócrata a la presidencia, Trump afirma que México pagará el muro con tarifas en la frontera…¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
El ex vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue nominado oficialmente candidato del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre, en el segundo día de la Convención Nacional del partido.
En su intervención, el expresidente Bill Clinton señaló que, en un momento como este de la pandemia, el Despacho Oval debería ser un centro de mando. En cambio, dijo, es el ojo de la tormenta y sólo hay caos.
México pagará el muro fronterizo: Trump
México pagará el muro fronterizo a través de una tarifa que se impondrá a los coches que crucen a Estados Unidos, anunció el presidente Donald Trump, aunque no dio más detalles…
Al ser cuestionado sobre la promesa de campaña que hizo en 2016 de que México pagaría por el proyecto, afirmó que no importa si pagan hoy o en los próximos meses, lo harán y agregó “Tenemos una gran relación con México” …
Tras recibir en Yuma, Arizona, un informe sobre la construcción del muro, reiteró que México estaba muy infectado con el Covid-19 y que la valla frenaba la llegada de la enfermedad a su país, a la vez que aseguró que Tijuana era el lugar más afectado de Sudamérica.
Nuevo plan en Colombia para el desarrollo de la nación
El presidente de Colombia Iván Duque y el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Robert O`Brien, dieron a conocer esta nueva iniciativa que busca el desarrollo de las regiones, la inversión en infraestructura y combatir organizaciones criminales como “un nuevo plan Colombia”
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe, en prisión domiciliaria por orden de la Corte Suprema que lo investiga por presunta manipulación de testigos, anunció su renuncia al escaño que ocupaba como senador desde 2014, en una carta dirigida al parlamento.
Cooperación internacional para equitativa distribución de vacuna: OMS
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, llamó nuevamente a la cooperación internacional a través de una carta enviada a los 197 países miembros para que el reparto de la vacuna contra la Covid-19 sea equitativo.
Ensayos clínicos finales para vacuna contra covid-19 en Brasil
Autoridades reguladoras de salud de Brasil informaron que fueron aprobados los ensayos clínicos finales de la vacuna experimental contra el covid-19 de la firma Johnson & Johnson, la filial de la compañía farmacéutica estadunidense Janssen probará la vacuna en 7 mil voluntarios en siete estados de Brasil, una parte de los 60 mil que lo harán en todo el mundo, informó el regulador de salud Anvisa en un comunicado.
Por su parte, Australia firmó un acuerdo con la farmacéutica británica AstraZeneca para producir y distribuir de forma gratuita la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando actualmente la Universidad de Oxford, anunció el primer ministro, Scott Morrison.
Información relacionada: #VistazoAlMundo: China se adelanta y patenta vacuna vs covid-19