Un grupo plural de diputadas pidieron que sea antes de que inicie el año electoral 2021.
Claudia Téllez
El Grupo de Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados pidió a los 22 Congresos locales que, aún no concretan esta legislación, que armonicen sus normas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género antes de que inicien sus próximos procesos electorales.
En conferencia de prensa, en la que se dio a conocer el Punto de Acuerdo que se presentó en la Permanente, las legisladoras reconocieron que la pandemia de COVID 19 retrasó estas reformas que dan a las mujeres la garantía de participar en política sin un rasgo de violencia o inequidad.
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas señaló que lo ideal es que los cambios se promulguen antes del inicio del proceso electoral del 2021.
La perredista, Verónica Juárez destacó que esta reforma define el marco para sancionar la violencia política de género.
La diputada del PRI, Erika Sánchez recordó que la reforma establece que el INE y los órganos electorales locales serán la puerta de entrada a las denuncias por violencia política.
Los Congresos que aún no armonizan sus normas en esta materia son Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Morelos Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.