Únicamente un hospital en Oaxaca registró afectaciones serias por el sismo de 7.5, anunció Felipe Cruz Vega, el titular de la División de Proyectos Especiales en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien esta noche presentó el programa de “Hospital seguro”.
Natalia Escobar
Felipe Cruz Vega, titular de la División de Proyectos Especiales en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló cómo funciona el programa Hospital Seguro que se realiza en coordinación con Protección civil.
En el Hospital Seguro los servicios son accesibles y funcionales a su máxima capacidad instalada, con su misma infraestructura. Este esquema de nosocomio tiene un enfoque resiliente y multiamenaza, expansión de capacidades, son sustentables, inclusivos y seguros.
Comentó que dentro del concepto de Hospital Seguro hay algo que se llama Edan, que es la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades. En ese grupo especial hay cinco brigadas en los hospitales, los cuales tiene capacitación y hacen simulacros dos veces al año.
José Luis Alomía Zegarra, director general de epidemiología actualizó los datos del personal de salud contagiado de COVID-19, refirió que hasta el 23 de junio había 79 mil 267 negativos, 13 mil 145 sospechosos, 39 mil 32 acumulados de los cuales el corresponde a 58% mujeres y la mediana de edad: 35 a 39 años.
En cuanto a las defunciones hay: 27 defunciones sospechosas, 584 fallecimientos confirmados y del total el 71% de los casos son hombres.
Alomía Zegarra también detalló la situación clínica del personal de salud contagiado, destacó que el 92% recibió atención de manera ambulatoria.