10 mil participantes se reunieron este domingo en el Monumento a la Revolución, en la primera edición de la carrera en 5k y 2k
Alfonso López
Con la participación de atletas de todas las edades, encabezados por jóvenes de diversas escuelas de nivel medio y superior, se corrió la primera edición de la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, donde compitieron cerca de 10 mil corredores quienes se reunieron la mañana de este domingo en el Monumento a la Revolución.
El recorrido fue en la distancias de 5k para carrera, y 2k para caminata. El disparo de salida fue dado por el secretario de educación publica, Mario Delgado, acompañado por Rommel Pacheco, director de la Conade, quienes también participaron de la carrera.
El secretario, Delgado Carrillo agradeció la participación de corredores, además que compartió la experiencia de ser parte activa de esta primera edición.
“La gente cuando uno corre, pues es muy solidaria en sacar adelante como grupo, y todos llegar a la meta. Muchas gracias a la presidenta por esta gran iniciativa que es parte de una gran estrategia global, que es vive saludable, vive feliz. Es promover la activación física, alejarnos de las drogas”.
Recordó que a partir de este lunes entra en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas, en favor de la salud de niñas, niños y jóvenes. Además hizo una invitación para continuar participando en los eventos deportivos, como será la Clase Nacional de Box que se realizará el próximo domingo.
“Es el primera de muchas. El próximo domingo tenemos la gran clase nacional de box en todo el país y vamos a estar teniendo actividades deportivas constantemente”.
El deporte libra de las adicciones
Sandra López Reyes fue la ganadora en la rama femenil seguida por Blanca Rosas, que fue segunda, mientras Sofía Sánchez García, terminó en tercer lugar En los varones el triunfador fue Rubén López Muñoz, mientras Patricio Iván García, terminó en segundo sitio y Leonardo Camarena en tercero.
Rubén Muñoz, originario de Puebla, compartió que superó una critica etapa de depresión, que mediante el deporte pudo salir adelante y no buscar la salida de las adicciones.
“Desconocemos por qué la gente cae en adicciones, puede ser por una depresión, falta de comprensión en la familia… Obviamente no es el camino correcto tomar las adicciones, pero en conjunto con toda la familia y los apoyos sociales, pues uno puede salir adelante”.
La Carrera por la Paz y contra las Adicciones fue replicada en las 32 entidades del país. Forma parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz, y es parte de las diversas actividades deportivas que se realizan para fomentar la salud.
🏃#AlMomento || Arranca la Carrera por la paz y contra las adicciones en Ciudad de México.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 30, 2025
📹@Alfonso_Lopez__ pic.twitter.com/3dIRQOeYHb
Te recomendamos: