Las carrera atléticas estarán vinculadas con las Utopías y ayudarán en la preparación de los atletas para el Maratón de CDMX
Alfonso López
Se realizó la Primera Carrera de las Utopías, que tuvo un recorrido de 8k, entre la Utopía SCOP y la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca.
En la categoría elite los ganadores fueron Armando Cabrera, quien realizo un tiempo de 26 minutos con 21segundos. Mientras en la rama femenil la triunfadora fue Mariana Ledesma, quien impuso una marca de 30 minutos 56 segundos.
Ambos competidores fueron los lideres de 20 mil corredores, de todas la edades que retaron la altimetría de poniente a oriente del viaducto Miguel Alemán, en la Ciudad de México.
Un encuentro para todas las edades
Uno de ellos fue Don Juan Viveros, quien con más de 90 años decidió participar en la carrera:
“Tengo 90 años con 8 meses. Es estupendo el ambiente de aquí, es increíble. Como son puros jóvenes, puros deportistas, pues es muy bonito.
De hecho he estado en alguna utopía he practicando algo de de computación. Es muy interesante los programas que tienen son muy variados dan oportunidad a todo tipo de personas, jóvenes y adultos”.
Otro de los participantes fue Octavio Hernández quien tiene una discapacidad. Él realizó el recorrido en su silla de ruedas apoyado por su padre, Don Héctor quien nos compartió que para su hijo la carrera fue parte de su terapia y representó un reto por lograr.
“La gente es muy amable, nos ayudaron con mi hijo que lo traemos en silla de ruedas. Terminamos la carrera aunque realmente no pensábamos terminarla.
Venimos de la utopía Meyehualco, ahí le han ayudado a que pueda desenvolverse tanto en su comportamiento como en la calle.
Por ejemplo, luego lo suben en el Metrobús elevado, los hacen que anden ahí, que se bajen por las escaleras, los hacen que aprendan a andar en dos puntos para poder subir las banquetas. Sí ha aprendido mucho mi hijo.”
Te podría gustar: La meta de PILARES en CDMX: Reactivar a la comunidad por su bienestar y la salud
Por su Javier Hidalgo, director del programa Pilares en la Ciudad de México explicó que fue una carrera histórica. Pues las carreras estarán vinculadas con cada Utopía que se instale.
“Esta es una carrera histórica, por el inicio de carreras que se van a hacer dónde se van a instalar las utopías. La intención es vincular la carrera con la el sueño de las Utopías”.
Por sus condiciones de distancia y recorrido en la calles, las carreras de las Utopías serán parte de la preparación de corredores y corredoras que participaran en las pruebas estelares que serán el Medio Maratón y Maratón de la Ciudad de México.
— Alfonso López (@Alfonso_Lopez__) March 3, 2025
— Alfonso López (@Alfonso_Lopez__) March 3, 2025
Te recomendamos:
CDMX: capital de Utopías, habrá 100 y aquí se ubicarán las primeras 16