La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda trabaja con agencias de Estados Unidos en la investigación contra Carlos Romero Deschamps, informó su titular, Santiago Nieto.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nieto Castillo reiteró que existen dos denuncias contra el ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Añadió que las denuncias se han extendido a algunos de los familiares y colaboradores más cercanos del exlíder sindical.
En la misma conferencia, la secretaria del Trabajo, María Luisa Alcalde, informó que, hasta ahora, tres personas se han atribuido la dirigencia del sindicato petrolero; sin embargo, ninguno ha sido reconocido, pues no han cumplido los requisitos legales.
Rubén Choreno, Mario Rubicel Ross y Enrique del Ángel Bauza se presentaron ante la dependencia federal en momentos distintos durante el año pasado, pero la funcionaria aclaró que ninguno de ellos ha cumplido con los preceptos legales que demuestren que fueron electos mediante convocatoria y por voto libre y secreto.
Destacó que, conforme a la ley vigente y la última reforma laboral, el nuevo líder del sindicato debe ser electo por voto libre y secreto.
Al respecto, el presidente López Obrador negó que Romero Deschamps siga teniendo injerencia en el sindicato petrolero.