El todavía mandatario de Estados Unidos agradeció la amistad y el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador para contener los flujos migratorios.
Redacción IMER Noticias
A siete días de terminar su mandato, en medio de amenazas de juicio político y la exigencia creciente de los demócratas para destituirlo, el presidente Donald Trump viajó hasta Texas para despedirse de una de sus principales promesas de campaña: el muro fronterizo.
La obra a medio construir fue el escenario para que el republicano agradeciera la colaboración de México en materia migratoria, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su discurso, el todavía mandatario reconoció el despliegue del Ejército mexicano para vigilar la frontera sur de aquel país.
«Quiero agradecer al gran presidente de México. Es un gran caballero, un amigo mío. El presidente Obrador es un hombre que realmente sabe lo que pasa. Que ama a su país y también a Estados Unidos. Quiero agradecerle por su amistad y por nuestra relación de trabajo.»
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Apegado a la retórica de odio que apuntaló en los cuatro años de su gobierno, Trump aseguró que si la administración de Joe Biden detiene la construcción del muro, provocará el arribo de miles de migrantes y con ello, dijo, una “calamidad absoluta”.
De acuerdo con un reporte de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP), de los 728 kilómetros que construyó la administración de Donald Trump, apenas 75 kilómetros fueron erigidos donde no había barreras, mientras que el resto fue sustitución de las barreras ya existentes.
Cámara Baja debate sobre nuevo proceso para remover a Trump
Mientras Donald Trump se encontraba frente al muro fronterizo, el vicepresidente Mike Pence respondía con una negativa a la exigencia de los demócratas para invocar la Enmienda 25 y proceder a la destitución del mandatario.
En una carta dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el funcionario aseguró que esa acción iría en contra del interés de su país, además de que no es consistente con la Constitución.
A pesar de la respuesta, el Congreso estadounidense aprobó una resolución que da 24 horas a Pence para invocar la Enmienda 25, un acto que se quedará en los simbólico, pero que abre la puerta para el juicio político contra Trump por su papel en los disturbios del Capitolio.
Se espera que hoy se apruebe en la Cámara de Representantes el artículo para iniciar un segundo ‘Impeachment’ contra Trump; los demócratas lo acusan de animar a sus seguidores a irrumpir en el Congreso de ese país.
Te recomendamos: