La Sala Superior del Tribunal Electoral realizó modificaciones a la convocatoria para elegir cuatro nuevos consejeros al argumentar que “diversas personas” la impugnaron y plantearon más temas.
IMER Noticias
Por segunda ocasión, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó cambios a la convocatoria del Instituto Nacional Electoral para relevar a cuatro consejeros.
A horas de que concluyera la convocatoria, la Sala Superior tomó esta decisión ante diversas impugnaciones que recibió. Entre los principales cambios que ordenó está que la presidencia del INE la ocupe una mujer.
La magistrada Janine Otálora argumentó que, desde su creación en 1999, el órgano electoral ha tenido 12 presidentes varones. Sólo en dos ocasiones de manera provisional, una mujer ocupó el puesto.
“En congruencia con la interpretación que ha hecho esta Sala Superior a partir de la reforma constitucional sobre paridad, hemos decidido y resuelto asuntos relevantes en materia de presidencias de los Oples.
Por lo que estimo que en esta congruencia se tiene que ordenar que la quinteta para la presidencia del Instituto Nacional Electoral se integre únicamente por mujeres para garantizar que quien presida dicho órgano corresponda justamente a una mujer”.
#Boletín | La #SalaSuperior modificó el acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados respecto al proceso de designación de las y los consejeros del INE.
📰 https://t.co/nTkQh3vjeh pic.twitter.com/OFbEaZHX20
— TEPJF (@TEPJF_informa) February 22, 2023
Diputados revisarán actuar del Tribunal Electoral
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que analizarán las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para identificar una posible invasión de atribuciones.
Ignacio Mier recordó que la Junta de Coordinación Política acordó la integración de un grupo de trabajo encargado de la revisión del marco jurídico del tribunal.
A partir de ese análisis, los y las diputadas podrían buscar reformas para que sus facultades queden claramente establecidas.
Sin embargo, todo lo anterior ocurrirá una vez que concluya la aprobación de la reforma electoral.
“Vamos a hacer una revisión de las atribuciones establecidas en la constitución o en las leyes secundarias. Además de los precedentes que ya existen a raíz de las sentencias y se pueden volver jurisprudencia. Eso se están integrando el equipo de trabajo para que se haga una revisión minuciosa”.
Respecto a la nueva sentencia de la Sala Superior que ordena que la nueva presidencia del INE sea para una mujer, Ignacio Mier aseguró que el tribunal se extralimitó en sus funciones.
Lograr la igualdad es lucha sustantiva de nuestro movimiento. El propósito del TEPJF es extralimitarse en sus atribuciones, eso es el fondo de su sentencia que modifica, otra vez, la convocatoria para elegir consejeros del INE. Notificada la Cámara, la JUCOPO definirá su posición
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) February 22, 2023
Te recomendamos: