El Gobierno de México indicó que privilegiará el diálogo con los transportistas para garantizar la seguridad en carreteras federales.
Víctor Raúl Ramírez / Jessica Martínez
Transportistas de varias entidades del país levantaron a las cuatro de la tarde los bloqueos a los accesos de la Ciudad de México, tras ocho horas de impedir el paso en diversas autopistas del país.
Aunque su intención era llegar al Zócalo de la capital y a la Secretaría de Gobernación, no pudieron hacerlo porque policías les impidieron el paso para evitar la obstrucción de más vialidades.
La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) realizó estos bloqueos para exigir más seguridad en las autopistas del país, ante el incremento de asaltos en los últimos años.
Las obstrucciones se registraron en la carretera Amecameca- Chalco; la autopista México- Puebla, a la altura de la avenida Ignacio Zaragoza; la México- Cuernavaca, a la altura de Tepojaco; en la Vía Morelos- Ecatepec; autopista México- Tulancingo; autopista México- Pachuca y en la México- Querétaro, a la altura de la caseta de Tepozotlán.
Gobernación atenderá demandas de transportistas
En un comunicado, los transportistas exigieron que prohíban la circulación de vehículos doblemente articulados, un emplazamiento de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para dar certidumbre a los vehículos de carga y turismo, así como terminar con las extorsiones por parte de elementos de diversas corporaciones policíacas.
También acusan a la Secretaría de Gobernación de no asumir un compromiso verdadero para atender sus demandas.
En respuesta, la dependencia expresó su compromiso de seguir el diálogo con el gremio para reforzar la seguridad en las carreteras federales. Además, se comprometió a continuar con las mesas de trabajo con los transportistas y a reforzar de manera inmediata las inspecciones federales a tráileres doblemente articulados.
I am raw html bl
ock.⭕#GobernaciónInforma | @GobiernoMX privilegia el diálogo con el gremio transportista.
— Gobernación (@SEGOB_mx) February 15, 2024
• La Secretaría de #Gobernación y @Amotac encuentran coincidencias para conformar una propuesta de trabajo conjunta.
📲 https://t.co/PGpvHpPZU3 pic.twitter.com/4SdU2NhAiZ
Click edit button to change this html
Miguel Ángel Santiago, coordinador nacional de la AMOTAC, informó que reanudarán la mesa de diálogo con las autoridades federales una vez que los convoque a la Secretaría de Gobernación.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Abugaber, consideró que los bloqueos de transportistas no tienen un propósito politiquero, como acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina.
El líder industrial dijo que los mismos socios de la Confederación piden solución a la demanda de seguridad que está focalizada en el centro y el Bajío del país. Según Abugaber, los transportistas pierden 19 millones de pesos por robos.
“Llevo varias semanas hablando del problema de seguridad en el transporte, me están presionando mis socios, no soy yo el presidente de Concamin, son mis socios los que están presionando, no podemos seguir así. 50 robos diarios están en el centro del país, estamos hablando del estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, ahí está el verdadero problema de los asaltos”.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/conoce-en-que-consisten-las-20-reformas-a-la-constitucion-de-amlo/