El presidente López Obrador y el Congreso tendrán ocho meses para regresar la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
IMER Noticias
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la administración y operación de la Guardia Nacional regresarán a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a partir del 1 de enero de 2024.
En otras palabras, el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo tendrán ocho meses para dejar a la Secretaría de la Defensa.
Los únicos dos ministros que votaron en contra de esta propuesta fueron los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel.
“Con esta prórroga se va a privilegiar la certeza jurídica en el control de la Guardia Nacional, así como el estatus jurídico de quienes la componen”.
El ministro ponente, Javier Laynez, sostuvo que el Congreso de la Unión no incurrió en omisión legislativa porque el contenido de la Ley de la Guardia Nacional cumplió con el artículo 4 transitorio del decreto de reformas.
Además, aseguró que sí contemplan la posibilidad de que la corporación se coordine con las instituciones de seguridad pública locales.
También previeron la colaboración temporal con estados y municipios; así como la manera en que la Federación y los gobernadores y/o alcaldes costearán estos convenios.
“Estos preceptos establecen como serán evaluados anualmente. De igual manera, se contempla el consejo de carrera que está facultado para emitir las normas relativas a los reconocimientos, estímulos de los elementos”.
El pasado 18 de abril, la Corte declaró inconstitucional este traspaso de la Guardia Nacional porque es contrario al artículo 21 constitucional, el cual aclara que una corporación civil debe tener un mando civil.
Al iniciar el análisis de las impugnaciones a la Ley de la Guardia Nacional, #LaCorte determinó que el Congreso de la Unión no incurrió en omisiones legislativas de ejercicio obligatorio.
🔗 https://t.co/vPHRriBogi pic.twitter.com/p1doNBIUof
— Suprema Corte (@SCJN) April 20, 2023
Te recomendamos: