El canciller Marcelo Ebrard recordó que en plena pandemia México recibió en plena pandemia a 18 mil personas, el número más alto, y después el número bajó a un promedio de 15 mil.
Aura García
México no enfrentará una crisis migratoria con el final del Título 42 y las posibles deportaciones masivas que realice el gobierno de Estados Unidos.
Así lo aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante una entrevista con medios de comunicación.
Marcelo Ebrard recordó que el número máximo recibido en plena pandemia fue de 18 mil personas, y la cifra bajó a 15 mil en meses recientes.
Por ello, aseguró que no hay manera ni siquiera con los refuerzos del CBP en la frontera de que el número se duplique o alcance niveles que signifiquen una nueva problemática.
“En primer lugar hay la falsa presión por los promotores. Acuérdense que cada persona paga siete mil dólares y les dicen que, si llegan a Estados Unidos hoy, ayer o antier, ya nadie los va a poder mover. Pero, están equivocados porque el gobierno de los Estados Unidos ha dado a conocer una serie de medidas que les corresponden a ellos no a México. Pero también falta por ver que es lo que México implementa”.
Además, el canciller Marcelo Ebrard calificó al senador republicano, John Kennedy, como “persona non grata” en México, luego de que expresó en una comparecencia que las y los mexicanos estarían comiendo comida para gatos y viviendo en carpas, de no ser por la gente de Estados Unidos.
También señaló que el presidente Joe Biden debería proponerle a López Obrador un trato que no pueda rechazar para que militares estadounidenses combatan a los cárteles desde México.
Por ello, calificó sus expresiones de ignorantes y aseguró que su deber es defender al país.
El canciller @m_ebrard afirmó que el senador John Kennedy es una persona non grata y lo calificó como "racista e ignorante".
El republicano había comentado que “si no fuera por Estados Unidos, México estaría comiendo comida para gatos y viviendo en una carpa".
📹: @aurapaog pic.twitter.com/khJEUqMgFp
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 11, 2023
Te recomendamos:
México reforzará despliegue de GN en la frontera sur para inhibir migración hacia EU