Será el TEPJF quien determine si procede o no la reforma a los estatutos del PRI, luego que el INE se declaró incompetente para pronunciarse sobre el tema.
Aabye Vargas
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró incompetente de pronunciarse sobre la legalidad de la reforma a los estatutos del PRI, que permitieron la reelección de Alejandro Moreno en la dirigencia nacional.
Esto a pesar de que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos invalidó las modificaciones dos días antes.
De esta manera será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien realice el análisis de fondo sobre la reelección de Moreno.
#BoletínINE 📄 | Declara @INEMexico imposibilidad de pronunciarse respecto de las modificaciones del PRI a sus documentos básicos.
— @INEMexico (@INEMexico) September 12, 2024
➡️ https://t.co/Br7xqppNrT pic.twitter.com/4fHfz8rAgX
Tras la resolución del Consejo General, Moreno adelantó en redes sociodigitales que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral para sostener la presidencia.
Estoy enterado de la resolución del INE sobre las modificaciones aprobadas legítimamente por nuestra Asamblea Nacional.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 12, 2024
Si bien respetamos la decisión, no la compartimos, pues existen criterios aprobados por la Sala Superior que legitiman nuestras decisiones internas. Conforme…
¿Cuál fue el posicionamiento del INE?
Por mayoría de votos, consejeros y consejeras electorales determinaron la imposibilidad de pronunciarse sobre la legalidad de los cambios a los estatutos del PRI, que permitieron a Moreno reelegirse como dirigente del partido hasta 2028.
El consejero electoral, Arturo Castillo, explicó que el PRI modificó sus estatutos cuando aún no culminaba el proceso electoral, aspecto que prohíbe el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos porque las modificaciones pueden intervenir en la selección de candidatos.
“La finalidad de la prohibición es que el Consejo General del INE se concentre en sus funciones relativas a la preparación, vigilancia y calificación, repito, y calificación del proceso electoral”.
Al votar en contra, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, y la consejera, Carla Humphrey, coincidieron en que las modificaciones no afectaron el proceso electoral porque ocurrió en la etapa de entrega de constancias y resolución de impugnaciones.
También recordaron cuando el Tribunal Electoral avaló las modificaciones de Morena a sus estatutos cuando estaba en desarrollo el proceso electoral 2017-2018.
“En este caso, el PRI modificó sus documentos, el PRI, Partido Revolucionario Institucional, modificó sus documentos básicos cuando ya habían concluido las etapas de preparación y jornada electoral, por lo que no se incumple con los bienes jurídicos que propone la norma”.
Te recomendamos:
Antonio López Dagnino continuará al frente del SAT con Sheinbaum