Telecomunicaciones de México es una institución de vanguardia, aseguró su directora General, Rocío Mejía Flores.
Escucha la conversación con la Mtra. Rocío Mejía Flores.
Redacción IMER Noticias
Telecomunicaciones de México (Telecomm) tendrá una Fintech antes de que concluya el sexenio, reveló en entrevista su directora general, Rocío Mejía Flores.
Sin ofrecer mayores detalles, afirmó que se busca tener una empresa financiera de gobierno que use la tecnología para ofrecerle a la ciudadanía los servicios que necesite.
Destacó que ya se trabaja para que la parte jurídica y legal queden a tono y que durante 2022 tienen que cimentar y fundamentar todos sus planes y programas.
Mejía Flores señaló que entre los retos de Telecomm para los próximos años está el desarrollo de nuevas tecnologías digitales, como una app Telecom y la tarjeta Telecom, para poder ofrecer servicios financieros a la población mexicana.
Reconoció que otro sector de la población todavía prefiere recibir su dinero y hacer sus pagos en efectivo, por lo que se les seguirá atendiendo.
“Lo que ya no queremos y es lo que estaba pasando con otras empresas públicas es que nos quedábamos rezagados en la parte tecnológica. Por eso estamos desarrollando estas herramientas tecnológicas. Por ejemplo, los Jóvenes Construyendo el Futuro reciben esa beca vía herramienta digital, en sus teléfonos celulares, con cuenta digital”.
Rocío Mejía Flores comentó que las sucursales de Telecomm ofrecen servicios financieros básicos y en al menos 169 municipios del país son la única opción para recibir dinero de remesas y de programas sociales.
Te recomendamos:
Instituciones Fintech mexicanas: retos para consolidarse en el mercado