Sheinbaum adelantó que en su sexenio se contribuirán un millón de viviendas
Natalia Matamoros
La presidenta, Claudia Sheinbaum, estuvo de visita en Tabasco y en Chiapas para dar el banderazo de arranque del Programa Vivienda para el Bienestar y encabezar el acto de entrega de la Pensión Mujeres para el Bienestar.
Desde Huimanguillo, Tabasco, la mandataria indicó que anteriormente las deudas para pagar los créditos de INFONAVIT eran gigantescas.
Sin embargo, señaló que ahora eso cambió, pues ahora los montos a pagar serán reducidos considerablemente y sin intereses de por medio.
Este mismo plan de reducción se aplicará a los afiliados al FOVISSSTE.
A su juicio, el objetivo es reducir las deudas y que las personas puedan pagarlas sin inconvenientes.
Durante su sexenio, Sheinbaum tiene programado construir un millón de viviendas.
De esa cantidad, 500 mil están destinadas a los beneficiados del INFONAVIT y Seguro Social.
Las 500 mil restantes serán otorgadas a quienes no tienen seguridad social.
Sheinbaum Pardo indicó que se les dará prioridad a las mujeres, a los jóvenes y a las personas con discapacidad.
Sólo podrán acceder a este plan aquellos que devengan uno o dos salarios mínimos y realmente tengan la necesidad de vivir en un ambiente digno.
La presidenta también estuvo en la población de Las Margaritas en Chiapas. Allí ratificó que México será el país más democrático del mundo.
Puso como ejemplo los avances que se han dado en esta materia con las elecciones del poder judicial programadas para este 1 de junio.
En ellas, el pueblo tendrá la potestad de acudir a las urnas para escoger a los jueces, ministros y magistrados.
La presidenta, @Claudiashein, afirmó que México será el país más democrático del mundo.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 15, 2025
Dijo que el pueblo mexicano podrá elegir, con su voto, el próximo 1 de junio a jueces, magistrados y ministros. pic.twitter.com/OIFz7He8oh
También, destacó que los programas sociales son un sello de la cuarta transformación.
Recordó que en el pasado los recursos públicos solo beneficiaban a los de arriba y que, cuando llegaban a las personas de menores recursos, eran a cambio de votos.
Fue enfática al recalcar que los apoyos a los adultos mayores se entregarán sin intermediarios, a través de las tarjetas del Banco del Bienestar.
Como parte de su gira, la Presidenta también inspeccionó el avance del Tren Dos Bocas- Estación Chontalpa, enmarcado en los trabajos de ampliación del Tren Interoceánico.
Construimos la Línea K del Tren Interoceánico, que va de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas, frontera con Guatemala. Es un gran proyecto que inició el presidente López Obrador y nosotros damos continuidad. Vamos a impulsar Puerto Chiapas para fortalecer el… pic.twitter.com/3qwA5N9EIl
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 16, 2025
Te recomendamos:
“No a la crueldad como espectáculo”: Brugada propone tauromaquia sin violencia