La atleta de 21 años aceptó la suspensión de un mes, que comprende del 28 de junio al 28 de julio.
Jorge Villordo
La velocista estadounidense Sha’Carri Richardson fue suspendida después de dar positivo al consumo de marihuana.
Richardson ganó la prueba reina del atletismo y su positivo ocurrió tras competir en las pruebas clasificatorias en Oregon, por lo que se anuló su primer lugar y quedó descalificada para los juegos olímpicos de Tokio.
La atleta de 21 años aceptó la suspensión de un mes, que comprende del 28 de junio al 28 de julio, antes de que comiencen los eventos atléticos en la capital nipona.
Su federación puede seleccionarla para el equipo de relevos, pero sus reglas requieren que esté entre en los tres primeros clasificados en los 100 metros y Richardson ya no es una de ellas.
La pena máxima es una suspensión de años, pero la guía de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) permite castigos reducidos “si el atleta puede explicar que cualquier ingestión o uso ocurrió fuera de competencia y no estaba relacionado con su rendimiento deportivo”.
La joven expresó que fumaba para sobrellevar la muerte de su madre y para lidiar con la presión de tratar de clasificarse para sus primeros Juegos Olímpicos.
Una sustancia de abuso
Todos los cannabinoides naturales y sintéticos, incluida la marihuana, siguen estando prohibidos por la AMA, organismo afiliado al Comité Olímpico Internacional que regula el consumo de drogas en el deporte mundial.
La AMA considera que el Tetrahidrocannabinol (THC), el principal compuesto psicoactivo de la marihuana, es una “sustancia de abuso” en su lista de sustancias prohibidas de 2021 y si la sustancia se encuentra en el cuerpo de un deportista el día de un evento, será castigado.
La National Football League (NFL), National Baseball League (NBA), Major League Baseball (MLB) y National Hockey League (NHL) ya no suspenden jugadores, debido a que utilizan la sustancia por razones medicinales y recreativas.