En las aulas se realizarán intervenciones de 10 a 15 minutos, dónde se informará a los alumnos acerca de los daños que provoca el Fentanilo.
IMER Noticias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó este martes que a partir del 17 de abril iniciaran campañas para los niveles básicos con la intención de prevenir el consumo de fentanilo que se ha registrado en algunos estados del país.
En conferencia de prensa enPalacio Nacional, la titular de la SEP, Leticía Ramírez Amaya detalló que se trata de una campaña que formará parte del ciclo escolar 2022-2023 en los niveles básicos y de bachillerato.
Esta se dirigirá a más de 11 millones 500 mil estudiantes de ambos niveles y los materiales educativos en contra del fentanilo estarán disponibles en el sitio en el estrategiaenelaula.sep.gob.mx
Esta mañana, durante la conferencia matutina del Presidente @lopezobrador_, la secretaria @Letamaya presentó la Estrategia en el aula: Prevención de Adicciones para erradicar el consumo de sustancias tóxicas.
Conoce más:
🔗 https://t.co/3UfaiSKJ8K https://t.co/ISmevIM5eb— SEP México (@SEP_mx) March 28, 2023
De acuerdo con la dependencia, la estrategia llevará por nombre “Estrategia en el aula”.
La idea, de acuerdo con la secretaria de Educación, es erradicar el consumo de sustancias tóxicas en la educación secundaria y bachillerato, en planteles públicos y particulares de todo el
país.
Ramírez Amaya indicó que la estrategia se realizó en coordinación con la Secretaría de Salud federal; la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Explicó que la campaña de prevención contra las adicciones busca informar, atender e inhibir el consumo de drogas en las comunidades escolares de secundaria y nivel Medio Superior, con dos componentes clave: acciones en el aula y una campaña de difusión.
Precisó que en las aulas se realizarán al menos tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos, dónde se informará a las y los alumnos acerca de los daños a la salud que provoca el consumo de sustancias psicoactivas.
Señaló que, como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de Adicciones, se entregará en todas las escuelas una guía para docentes, trípticos e infografías con información relacionada a las distintas sustancias y sus componentes, y se difundirán spots de 30 a 60 segundos de duración en medios de comunicación y redes sociales.
Los temas considerados en esta campaña son:
- Fentanilo: ¡A la primera te mata!
- La metanfetamina: ¡Te engancha!
- Los vapeadores: ¡Neta, son tóxicos!
- ¡La cannabis sí te daña!
- ¡El tabaco te afecta a ti y a todos!
- El alcohol: ¡Cuídate, no inicies!
- Benzodiacepinas ¡No son un juego!
Te recomendamos: