Científicos chinos identifican al pangolín como posible huésped del nuevo coronavirus.
Pese a estar protegido por leyes internacionales, el pangolín es uno de los mamíferos más contrabandeados de Asia, debido a que su carne es considerada un manjar en países como China y sus escamas se usan para medicina tradicional, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Expertos en la salud creen que el brote podría haberse originado en murciélagos y pasado luego a los humanos a través de otras especies.
Según un reporte de la agencia de prensa oficial china Xinhua, la secuencia genómica de la nueva cepa obtenida de los pangolines estudiados era 99 por ciento idéntica a la de personas infectadas, determinando al mamífero como el más probable huésped intermedio.
Sin embargo, Dirk Pfeiffer, profesor de medicina veterinaria en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, advirtió que el estudio está lejos de probar que los pangolines fueran los transmisores del virus.
Información relacionada: Ausencia de especialistas de coronavirus en México. CONACYT
Información relacionada: Xenobots, los nuevos robots microscópicos biodegradables.