Un equipo de especialistas expuso a la Universidad Iberoamericana los proyectos de mejora que explican la reducción de homicidios anunciados por el Gobierno de la Ciudad de México.
Escucha la columna de Ernesto López Portillo
Redacción | IMER Noticias
Los recientes resultados del programa “Alto al Fuego” de la Estrategia de Coordinación Interinstitucional para Prevenir y Reducir la Violencia armada en la Ciudad de México que mostraron un descenso del 65 por ciento en homicidios dolosos, en comparación con 2019, destacan la importancia de este tipo de estrategias en el combate a los delitos, comentó Ernesto López Portillo, fundador del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde).
El especialista en temas de seguridad, subrayó la labor del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, ya que cuando un gobernante destaca la disminución de los delitos, este programa se encarga de evaluar lo dicho por los gobernantes y darle herramientas a la ciudadanía que aún tiene sus dudas respecto al actuar de sus autoridades.
Te puede interesar:
https://noticias.imer.mx/blog/construir-seguridad-desde-los-municipios/