La titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, comenzó las reuniones con colectivos de madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas. Las reuniones continuarán a lo largo del mes de abril.
Georgina Hernández
Este lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con más de 30 integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y Nayarit. Grupo que localizó el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.
El encuentro se llevó a cabo en un hotel ubicado en la colonia Juárez, en Ciudad de México. En donde la titular de la SEGOB se comprometió a que la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas será una prioridad del Estado mexicano. Así como el que haya verdad, justicia y atención a las familias.
Por su parte, Indira Navarro, representante del colectivo, agradeció al Gobierno Federal que por primera vez se estén sentando con las víctimas para escuchar las necesidades que tienen.
La Mesa de Diálogo consistirá en tres rondas, con cinco intervenciones cada una.
Por instrucción de la Presidenta @Claudiashein, #hoy tuvimos un encuentro con familiares de personas desaparecidas. Iniciamos una mesa de diálogo para conformar una agenda de trabajo conjunta. Es una prioridad garantizar que haya verdad, justicia y atención. 🇲🇽 @GuerrerosJalisc… pic.twitter.com/CB1alFJqRS
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 7, 2025
En breves palabras a la prensa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, señaló que en este diálogo se recabaran propuestas que se puedan incorporar a la iniciativa de reforma en materia de desapariciones que envío la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado y que actualmente se encuentra en pausa para escuchar a los colectivos.
El encuentro de este lunes forma parte de las reuniones que sostendrá la SEGOB con familiares de personas desaparecidas a lo largo de este mes. Medina Padilla adelantó que los próximos diálogos serán mañana martes 8, el jueves 10; así como los días 22, 23 y 24 de abril.
Te recomendamos:
El Ajusco, escenario de la búsqueda de personas desaparecidas