La falta de vacunación entre la población joven y la aparición de variantes más contagiosas significan un riesgo para el país.
El doctor Alejandro Macías, en entrevista con Elia Baltazar.
IMER Noticias
La pandemia por covid-19 en México todavía podría extenderse por lo que resta del año y ese sería el último coletazo, opinó hoy el doctor Alejandro Macías, cirujano especialista en Medicina Interna e Infectología.
“Creo que va a durar por lo menos todo lo que falta de este año y yo espero que este sea el último gran coletazo de la pandemia”.
Entrevistado en IMER Noticias, el médico dijo que todavía falta una buena parte de la población de ser vacunada, principalmente los jóvenes, lo que podría poner en vilo el sistema sanitario mexicano.
“Es evidente que ahora la acción va más sobre los jóvenes, no porque el virus tenga predominación por los jóvenes, sino porque la gente de mayor edad en su gran mayoría está vacunada; entonces, vamos a ver más jóvenes enfermos y vamos a ver más complicaciones en los jóvenes y los hospitales que se van a saturar serán predominantemente saturados por gente joven”.
Señaló que los jóvenes presentan comorbilidades como obesidad e incluso hipertensión, por lo que la falta de vacunación en este sector de la población, aunada a la aparición de variantes cada vez más contagiosas y peligrosas, representa un riesgo para el país.
“La mala noticia es que muchos jóvenes tienen factores de riesgo como sobrepeso e hipertensión, inclusive gente muy joven; eso también por el lado de las dificultades, que ahora en esta etapa de la pandemia vendrán de la mano de las nuevas variantes que empiezan a sustituir a las variantes locales que estaban en México y estamos hablando sobre todo de la variante Delta, que hay buenos indicios de que se transmite con mucha facilidad y que pudiera inclusive ser el más grave todavía”.
El médico pidió a la gente mantenerse informada sobre la evolución de la pandemia en México.
“Sin duda nos falta pasar un trago amargo con esta pandemia y lo mejor es la información, vacunarse cuando te toque, evitar los tumultos de personas, le recomendaría a la gente que no se confíe, que usen el cubrebocas, que ventilen los espacios cerrados. Hay que mandar la información de que todavía nos falta un buen tramo”.