Al cerrar las nominaciones para la edición 2020 del Premio Nacional de Deportes (PND), Trayectoria destacada en el Deporte Mexicano, fue la modalidad con mayor número de propuestas, con un total de 32, seguida por Deporte No Profesional, con 26. Para premio a entrenadores se recibieron 12; mientras que en Fomento, Protección e Impulso de la práctica de los deportes, se registraron 11. En la modalidad de Juez-Árbitro 9, Deporte Paralímpico 6 y Deporte Profesional 3.
El jurado dictaminador estará conformado por 10 miembros, un representante de (CONADE), uno del Comité Olímpico Mexicano y uno del Comité Paralímpico Mexicano. Además, de un ex galardonado del Premio Nacional de Deportes, un ex galardonado del Premio Nacional de Mérito Deportivo, un medallista olímpico, un medallista paralímpico, un representante de la prensa escrita, un representante de la televisión y uno de la radio.
El PND consiste en un diploma firmado por el Presidente de la República, medalla de primera clase de oro ley de 0.900, que se complementará con roceta y un monto económico de 796 mil 05 pesos. El PND en las modalidades de Deporte Profesional y por El Fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes, así como aquél que se llegase a otorgar por segunda o más ocasiones a una misma persona, grupo o equipo, no se acompañará de monto económico. El proceso de insaculación se realizará el 22 de octubre.