El ex director de Pemex iría a juicio por los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados.
Elsy Cerero
Al cumplirse este miércoles el plazo de 15 días para que la defensa de Emilio “L” entregará pruebas del caso Agro Nitrogenados, el juez federal adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, ordenó el cierre de las investigaciones complementarias.
Al ex director de Pemex se le dio como plazo al 13 de diciembre para audiencia por el caso Odebrech y para el 17 de diciembre por la compra a sobreprecio la planta chatarra Agro Nitrogenados.
¿Qué sigue en el caso Emilio “L”?
- Tras este plazo, la defensa ya no podrá solicitar una nueva prórroga y correrá el plazo de 15 días hábiles para que la Fiscalía General de la República presente la acusación por escrito contra Emilio “L”.
- Después pasarán otros 10 días hábiles para que la defensa responda por escrito a esa acusación.
- En este tiempo también se analizará el acuerdo reparatorio que buscó Emilio “L” con Pemex por el caso Agro Nitrogenados, para el cual ofreció en garantía algunas propiedades.
- Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera, reconocidas como víctimas en ambos casos, tendrán tres días hábiles para manifestar por escrito lo que consideren pertinente.
- Transcurrido este periodo, el juez estará convocando a una audiencia intermedia y se habrán definido las pruebas que se llevarán a juicio, tanto por la defensa como por la FGR.
- Con las pruebas definidas por ambas partes, el juez estará en condiciones de dictar auto de apertura de juicio. Aquí, en este momento, ya no habrá ninguna oportunidad de llegar a un acuerdo reparatorio o negociar algún criterio de oportunidad, por lo que el juicio deberá seguir su curso.
¿De qué se le acusa a Emilio “L”?
El ex director de Pemex fue arrestado en 2020 en España y extraditado a México como testigo protegido de la FGR, pero el 3 de noviembre pasado se le dictó prisión preventiva justificada y fue ingresado al Reclusorio Norte.
El ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto está acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de obtener beneficios en el país.
También se le acusa por haber ordenado como director de Pemex la compra a sobreprecio de la planta chatarra de fertilizantes Agro Nitrogenados, propiedad de Altos Hornos de México.
Los delitos que se le imputan son delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Te recomendamos:
Dictan prisión preventiva justificada a Emilio “L”, ex director de Pemex