Los casos sobre la despenalización del aborto serán turnados a otras ministras y ministros de la Primera Sala de la SCJN.
Georgina Hernández
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá reasumir su competencia para conocer asuntos que buscan despenalizar el aborto en ocho estados.
En la sesión de este miércoles, el ministro solicitó a sus pares conocer siete amparos en revisión y un recurso de queja en estas entidades:
- Jalisco
- Sonora
- Tabasco
- Michoacán
- Chiapas
- Querétaro
- Tlaxcala
- Campeche
¿Quiénes votaron en contra y a favor de la propuesta?
Sin embargo, la ministra Margarita Ríos Farjat y los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo votaron en contra. Sólo la ministra Loretta Ortiz Ahlf estuvo a favor de la propuesta.
Por lo anterior, la Secretaría de Acuerdos de la Primera Sala tendrá que returnar dicho asunto a uno de los ministros de la mayoría, es decir, de los que votaron en contra para que este presente un nuevo proyecto.
Aguascalientes el último estado en despenalizar el aborto
Hasta diciembre del año pasado Aguascalientes se convirtió en la doceava entidad del país en permitir a que las mujeres tengan la libertad de decidir sobre sus cuerpos con el respaldo del Estado.
Aunque no es ley a nivel nacional, en septiembre de 2023 la SCJN falló a favor de la despenalización del aborto en todo el país, por lo que ninguna mujer puede ser juzgada por interrumpir su embarazo de forma voluntaria.
Esto luego de que la Primera Sala de la Suprema Corte determinara que el Código Penal Federal infringe los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
La despenalización también garantiza la atención médica de especialistas del IMSS, ISSSTE, PEMEX, así como cualquier institución de salud federal, para todas las mujeres que decidan abortar y soliciten asistencia médica en su proceso.
#SegundaSalaSCJN revoca desechamiento de demanda de amparo promovida contra la posible reclusión involuntaria de mujeres con discapacidad en un hospital psiquiátrico https://t.co/DuCOI4a8la pic.twitter.com/i9JX7zRYIE
— Suprema Corte (@SCJN) February 21, 2024





