El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles arrancará operaciones el próximo 21 de marzo con ocho vuelos nacionales.
Adriana Esthela Flores
Centenares de trabajadores laboran a contrarreloj en el Aeropuerto internacional Felipe Ángeles para arrancar con las actividades el próximo 21 de marzo.
El primer vuelo ocurrirá a las 11 AM desde Guadalajara, Jalisco. Ese viaje será el inicio de la central aérea que busca convertirse en el principal sistema aeroportuario del país.
De acuerdo con las proyecciones de la empresa paraestatal, en el primer año de operaciones prevén sumar 2.4 millones de pasajeros con un ritmo de 60 operaciones diarias.
Para el general en retiro y director general del AIFA, Isidoro Pastor Román, la obra sólo será rentable si duplican el número de operaciones a 120 diarias y alcanza cinco millones de pasajeros al año.
El AICM ya no puede con la demanda, si sigue creciendo, para que nos demos una idea: el AIC en las últimas semanas tuvo 1525 operaciones diarias, si nos pasa 60, lograremos la rentabilidad.
El arranque
El 21 de marzo, el Felipe Ángeles comenzará a funcionar con ocho operaciones en cuatro rutas: dos de la aerolínea Volaris a Cancún y Tijuana y dos de VivaAerobús con destino a Monterrey y Guadalajara.
Para ese día, Volaris ya vendió mil 521 boletos y VivaAerobus 740. Además, prevén dos o tres vuelos internacionales, de carga.
Además, para el segundo semestre del año, el AIFA espera que Aeroala sume vuelos internacionales y al igual que Interjet y Aeromar.
¿Cómo podrás llegar a Santa Lucía?
Para el traslado de pasajeros habilitarán nueve rutas con precios que oscilan entre los 50 y los 150 pesos, de acuerdo con la distancia.
Los puntos de salida son:
- Perisur
- Santa Fe
- Auditorio Nacional
- World Trade Center
- Aeropuerto Benito Juárez
- Indios Verdes
- Ciudad Azteca
- Mundo E
- Cuautitlán Izcalli
Sin embargo, no se ha definido a las empresas de autobuses y taxis que darán el servicio.
El general Isodoro Pastor aseguró que estarán listos los accesos por la carretera México-Pachuca y el Circuito Exterior Mexiquense.
En tanto, rutas de transporte público como dos estaciones de Mexibús y una del Tren Suburbano programadas para la obra, estarán listas meses después.
La información que tengo es que ni el tren suburbano, ni el Mexibus ni esa interconexión estarán para el 21 de marzo. Tienen sus plazos y no podemos decir que tiene atrasos o adelantos porque no nos compete
Te recomendamos: