La Secretaría de Seguridad informó que en enero pasado, los delitos de homicidio doloso y feminicidio tuvieron un descenso, en comparación con el mismo mes de 2020.
Redacción IMER Noticias
La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que en enero pasado se registró una disminución de 19.6 por ciento en los delitos del fuero federal, respecto al mismo mes de 2020.
En el caso particular del homicidio doloso, la funcionaria destacó que hubo una reducción del 5.5 por ciento, al pasar de dos mil 996 en enero de 2020 a dos mil 831 en el primer mes de 2021. Seis estados concentran el 49.4 por ciento de las víctimas de ese delito: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Michoacán, Chihuahua y Estado de México.
La funcionaria también destacó la disminución en la cifra de feminicidios en 14.1% durante enero, periodo en el que hubo 67 mujeres víctimas de feminicidio, frente a las de 78 de diciembre y las 75 en enero del 2020.
Rosa Icela Rodríguez dijo que estas cifras alientan porque son fruto del trabajo en equipo.
«Hemos estado actuando de manera coordinada desde la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de las mesas de paz, con los gobernadores y los presidentes municipales, en especial con aquellos en los que se requiere fortalecer la estrategia nacional de seguridad.»
En el mismo sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se ha avanzado en el combate a la delincuencia gracias al trabajo de coordinación que lleva a cabo el gabinete de seguridad.
En el marco del 108 aniversario de su creación, el mandatario destacó la labor del Ejército que, dijo, “es un pilar del Estado Nacional y garantía de seguridad para el país.
«Lo importante que ha sido para nuestro país que se cuente con una institución como el Ejército, que es un pilar, garantía de seguridad para nuestro país, para hacer valer su soberanía, para garantizar su seguridad interior, ayudar en labores de seguridad y en muchas otras acciones».