En Chiapas, John Kerry destaca labor de AMLO en temas como la reforestación y el combate a la corrupción; pide al mundo voltear a ver a México.
Adriana Esthela Flores
Tras reconocer los avances del programa Sembrando Vida y la lucha del gobierno contra la deforestación y la corrupción, el enviado de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, prometió el respaldo del gobierno de su país hacia México y afirmó que es posible una mayor cooperación entre los países de América del Norte.
En el encuentro realizado en el ejido José Castillo Tielmans, de Palenque, Chiapas, hubo mensajes elogiosos entre Kerry y López Obrador –quien destacó que el funcionario estadounidense fue jefe de Estado, secretario, senador y candidato presidencial–. Kerry resaltó el trabajo de López Obrador y dijo que los bosques de México pueden ser un símbolo de liderazgo del país.
“Todo nosotros en el mundo tenemos que concentrarnos en lo que López Obrador está haciendo acá, lo que está tratando de hacer, y esto no es solamente el tema de la reforestación, es un programa que se concentra en la gente, en la vida de la gente y en el trabajo, en la posibilidad de poder quedarse donde viven, la posibilidad de estar conectados con la tierra”.
Afirmó que México se beneficiará de la transición energética en varios sectores, como el automotriz, ya que el comercio de vehículos eléctricos en Estados Unidos aumentará los salarios en la industria. Por ello, advirtió que llegar al escenario de cero emisiones en el año 2050 implicará programas de reforestación como el iniciado por el gobierno federal.
Ampliarán programa a Centroamérica
Tras resaltar que el campo es la fábrica más importante del país, López Obrador dijo que el gobierno estadounidense apoyará la ampliación del programa Sembrando Vida a Guatemala, Honduras y El Salvador, para enfrentar el fenómeno migratorio.
“Esta es una opción importante, ir al fondo del tema migratorio, no estar nada más reteniendo mucho menos apostar a lo coercitivo, a la violación de los derechos humanos, sino ir al origen del problema y lo podemos hacer de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos”.
También mencionó que, en la lucha contra el cambio climático, el gobierno decidió extraer petróleo solo para consumo interno y modernizar 14 plantas hidroeléctricas. Además, prometió que, en este tema, México será aliado de Estados Unidos.
Algunos datos de Sembrando Vida
- Para este año, el programa Sembrando Vida recibió un presupuesto general de 28 mil 900 millones de pesos.
- En los cinco estados de la frontera sur, se le destinan 11 mil 199 millones de pesos y participan 180 mil sembradoras y sembradores y 26 mil 600 becarias y becarios.
- Hay 4 mil 844 viveros comunitarios y 4 mil 750 biofábricas.
- El programa permite la regeneración de la tierra mediante sistemas agroforestales. Con un millón de hectáreas sembradas, se puede capturar 17.8 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, producir 3 mil 818 millones metros cúbicos de agua y regenerar 99 millones de toneladas de suelo.
- Según reportes oficiales, hasta ahora se han sembrado 817 millones 447 mil 634 plantas en un área de un millón 111 mil 975 hectáreas y se da empleo a 444 mil 790 campesinas y campesinos. Tres de cada diez son mujeres.