Con clases a distancia y apoyo de los medios públicos y privados del país arrancó el nuevo ciclo escolar. Estos son los horarios y programas de Aprende en Casa 2 el programa con el que la SEP busca evitar el rezago escolar de 30 millones de estudiantes.
Adriana Flores
Maestras y maestros arrancaron una nueva modalidad de educación en el que las herramientas digitales y los contenidos a través de radio y televisión son la materia prima.
Desde la mañana de este lunes, 30 millones 466 mil 339 estudiantes y 2 millones 66 mil maestros inician una ‘nueva normalidad’ educativa impuesta por la pandemia de coronavirus que impide por ahora el regreso a clases.
¿Qué empieza el lunes?
Desde este día y hasta el 11 de septiembre, alumnas y alumnos tendrán clases llamadas “remediales”, es decir, se revisará el contenido del ciclo escolar anterior para ver qué tanto han avanzado y también cómo se encuentran, emocionalmente, ante la pandemia de Covid-19. Las clases formales, con los contenidos del periodo en curso, comenzarán el 14 de septiembre. En ese plazo, también, se podrán realizar procesos de inscripción y reinscripción para quienes no pudieron hacerlo por alguna eventualidad.
¿Cómo serán las clases a distancia?
El programa se llama “Aprende en Casa II” y consiste en programas televisivos que sirven como herramientas complementarias a las actividades que las y los docentes realizan con su alumnado. Se trata de cápsulas con aprendizajes esenciales, reflexiones, creatividad, inclusión y retos.
Habrá cuatro canales para Educación Básica y dos para Educación Media Superior.
¿Por qué habrá clases en televisión?
Porque 9 de cada 10 familias mexicanas tiene acceso a la televisión. El resto, podrá acceder a guías, libros de texto gratuitos y otros materiales educativos, en formato físico y digital
¿Qué pasa con los lugares a donde no llega la televisión?
Se han preparado 640 programas de radio, en 22 lenguas indígenas diferentes que serán transmitidas por el Sistema Público de Radio y Televisión
¿Cuántos estudiantes son?
- Preescolar: 4 millones 780 mil 787 niñas y niños
- Primaria: 13 millones 972 mil 269
- Secundaria: 6 millones 473 mil 608
- Bachillerato: 5 millones 239 mil 675.
¿Cuáles son los horarios y canales?
EDUCACION INICIAL | |
HORA | CANALES |
7:30 a 8:00 de la mañana | 11.2 de Once Niños 5.2 de Televisa |
13:30 a 14:00 de la tarde | Canal 3.2 de Imagen |
10 a 10:30 de la noche | Canal 7.3 de Azteca |
11 a 11:30 de la noche | Canal 10.2 de Heraldo TV |
Educación Preescolar | |
De 8:00 a 9:00 horas | Canales 11.2 y 5.2 |
De 3 a 4 de la tarde | Canal 3.2 |
De 5:30 a 6:30 de la tarde | Canal 10.2 |
PRIMARIA | |
Primer Grado | |
De 9:00 a 11:30 horas | Canales 11.2 y 5.2 |
De 12:00 a 3:30 de la tarde | Canal 7.3 |
De 6:30 de la tarde a 9 de la noche. | Canal 10.2 |
Segundo grado | |
11:00 a 13:30 pm | Canales 11.2 y 5.2 |
3 a 5:30 pm | Canal 7.3 |
8:30 a las 11:00 pm | Canal 10.2 |
Tercer Grado | |
7:30 a 10:00 am | Canal 10.2 |
1:30 a 5:00 pm | Canales 11.2 y 5.2 |
5:30 a 8 pm | Canal 7.3 |
Cuarto grado | |
9:30 a 12:30 horas | Canal 10.2 |
16:30 a 19 horas | Canales 11.2 y 5.2 |
19:30 a 10:00 pm | Canal 7.3 |
Quinto grado | |
7:30 a 10:00 am | Canal 7.3 |
12:00 a 3:30 pm | canal 10.2 |
7:00 a las 9:30 pm | Canales 11.2 y 5.2 |
Sexto grado | |
9:30 a las 12:00 horas | Canal 7.3 |
3:00 a las 5:30 pm | Canal 10.2 |
9 a 11:30 pm | Canales 11.2 y 5.2 |
TV DE PAGA | Canales 114 de TotalPlay 311 de StarTV 330 de Sky 280 de Dish 311 de IZZI |
SECUNDARIA: | Canales de TV Abierta: 3.2 de Imagen Televisión y 6.3 de Grupo Multimedios Tv de paga: IZZI, en canal 722 SKY, canales 122 y 1122 Dish, en canales 622 y 122 |
Primer grado | |
De 4 a 6 pm y retransmisiones de 9:30 hasta la medianoche | |
Segundo grado | |
De las 8:00 a las 10:30 de la mañana con retransmisiones de las 7:00 a las 9:30 de la noche | |
Tercer grado | |
De 11:00 a 1:30 pm con retransmisiones de 3 a 5:30 pm . | |
BACHILLERATO | Las clases se transmitirán por Ingenio TV, en el canal 14.2 y el 6.3 de Multimedios |
Se transmitirán las asignaturas de Vida Saludable; Pensamiento Matemático; Conciencia Histórica; Responsabilidad Social Cívica y Ética; Educación y Saberes Digitales, y Comunicación, de 8 de la mañana al mediodía y retransmisiones de 6 a de la tarde a 10 de la noche | |
Telebachillerato Comunitario | De 12:00 a 2 pm con retransmisiones de 10 a 12 de la noche |
Además, se transmitirá programa “Aprendiendo a amar a México” sobre valores, culturas, tradiciones y lugares de cada uno de los estados | De 14:00 a 15:00 horas por Grupo Multimedios |
¿Y qué pasa con madres y padres y tutores?
Hay 16 programas dirigidos a ellas y ellos con 167 diferentes contenidos en forma de guías, manuales, videos, modelos de atención, ficheros, cuadernos de trabajo e infografías. Hay 4 opciones:
HORA | CANAL |
07:30 a 8:00 am | Canal 11.2 y 5.2 |
10:00 a 10:30 pm | Canal 7.3 |
1:30 a 2:00 pm | Canal 20.1 y 3.2 |
11:00 a 11:30 pm | Canal 10.2 |
¿Qué otras herramientas se utilizarán?
Libros de Texto Gratuitos, cuadernillos de trabajo y medios electrónicos públicos y privados. En internet, se publicarán las parillas de aprendizajes esperados de las tres primeras semanas de clases: niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria
¿Tiene validez oficial?
Sí
¿Cuándo se reanudarán las clases?
Cuando la Secretaría de Salud determine que el semáforo epidemiológico esté en color verde.
¿Y si tengo dudas?
Hay varias vías para resolver dudas y preguntas:
Las conferencias diarias a las cinco de la tarde de la Secretaría de Educación Pública.
El teléfono Educatel: 800 288 66 888 y 800 73473 76.
El sitio oficial de la SEP: https://www.gob.mx/sep
Correo electrónico: buzon.escolar@nube.sep.gob.mx