Gilberto Martínez Solarez y Germán Valdés “Tin Tán” formaron una de las mancuernas más recordadas en la historia del cine mexicano.
El especialista en el cine de Tin Tán, Alonso Tavera recuerda las aportaciones de esta pareja explosiva, en una conversación a propósito de la exposición que presenta el Museo del Estanquillo, “El ingenio fotofílmico de Gilberto Martínez Solares”.
El Andamio
Considerado uno de los directores más prolíficos del cine mexicano con 160 películas, Gilberto Martínez Solares encontró con Germán Valdés Tin Tan una mancuerna recurrente que dio vida a más de 40 producciones dedicadas a la comedia.
Alonso Tavera, creador de la página en Facebook “Los Carnales de Tin Tán” recordó en la entrevista las aportaciones que le dio el cineasta al actor y comediante.
“Encontró al guía, al que le enseñó la forma de trabajo ordenada, porque Tin Tán era descontrol en su vida. Y Gilberto le ayudó a llevar una linea de acción con mejores resultados.
Encontró a un padre, Don Gil le decía, lo respetaba mucho, eso ayudó a que se reflejara en pantalla por las grandes películas que hicieron”.
En el plano artístico, Tin Tán pudo desarrollar todas sus capacidades histriónicas, con personajes que se volvieron inolvidables en el cine mexicano, recordó Alonso Tavera.
“Con Don Gilberto rodó todos los personajes importantes, mostró todas las facetas de Tin Tán, desde que incia con Calabacitas Tiernas en 1948 pasando por su obra maestra “El Rey del Barrio”. Con otra obra El Revoltoso, con El Ceniciento que tiene escenas muy conmovedoras, con una figura como Andrés Soler.
Gilberto le da rienda suelta a su creatividad, a su modo de ser.”
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase “Amo mi vida” en náhuatl de Guerrero
Avanzan en la creación del Museo del Mamut
Se prepara la museografía del Museo del Mamut en Santa Lucía en el Estado de México, aseguró el Doctor Joaquín Arroyo-Cabrales, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien impartirá la conferencia “Los mamuts y los humanos: hipótesis y debates actuales sobre su interacción”.
Una reflexión sobre la migración en Green Card
Teatro político que aborda el tema de la migración es la propuesta de la obra Green Card, que se presenta de manera presencial y virtual en el Foro Shakespeare.