Después de más de tres años de espera, esta tarde, en el Centro de Justicia Penal de Chihuahua, reinicia el juicio contra Juan Carlos Moreno Ochoa alias “El Larry”, por el asesinato de la periodista Miroslava Breach. Se trata de la primera sentencia condenatoria por el asesinato de mujer periodista.
Adriana E. Flores
Tres años y casi cinco meses después de que fue asesinada la periodista Miroslava Breach Velducea, por fin, inició la ruta final para sentenciar a uno de los autores materiales del crimen: Juan Carlos Moreno Ochoa alias “El Larry”, condenado por homicidio calificado.
Este martes, en el Centro de Justicia Penal de Chihuahua, iniciará a las seis de la tarde, hora local, la audiencia con la que el juez determinará la pena de cárcel que deberá cumplir “El Larry”, quien es el primer acusado del asesinato de una periodista en el nuevo sistema de justicia oral, a nivel federal. Sara Mendiola, directora de Propuesta Cívica AC, espera que se le dicte la pena máxima, 70 años de prisión, para que se trate de una sentencia ejemplar.
Después de la condena que recibió el 18 de marzo de este año, el juicio contra “El Larry” tuvo que ser pospuesto cinco veces debido a la pandemia por COVID-19. La primera cita fue el 20 de abril, después el 11 de mayo, la tercera el 11 de junio, luego el 13 de julio y finalmente, se efectuará este 18 de agosto.
En la audiencia participarán cinco testigos, aportados por la fiscalía y la defensa, quienes son peritos en psicología e integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Ellos expondrán el monto para la reparación del daño a los familiares de Miroslava.
Se espera que a más tardar el viernes, el juez Néstor Pedraza Sotelo emita la sentencia y el veredicto sobre la reparación del daño.
El veredicto será histórico: se tratará de la primera sentencia condenatoria por el asesinato de una mujer periodista litigado en instancias federales. Para Balbina Flores, representante en México de Reporteros sin Fronteras, esto también es relevante ante las y los 133 periodistas asesinados en México en los últimos 20 años.
Sin embargo, dijo que todavía hay un largo camino por recorrer en materia de justicia para delitos contra periodistas: el 90 por ciento de los asesinatos y el cien por ciento de las desapariciones, han quedado impunes por varios obstáculos.
En el caso de Miroslava, también hay pendientes: la detención del tercer implicado directo en el asesinato así como los procesos contra otros autores intelectuales y políticos