En la ceremonia presidida por los reyes de España Felipe VI y Leticia, Rafael Cadenas instó a proteger a la lengua española que, dijo, “anda maltrecha”.
Carolina López Hidalgo
Al recibir el Premio Cervantes 2022 que concede el Ministerio de Cultura y Deporte de España, el poeta y catedrático Rafael Cadenas instó a proteger a la lengua española, la cual “anda maltrecha”. Así lo dijo en su discurso de recepción de este premio realizado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
“Nuestra lengua que anda maltrecha por lo que hemos de cuidarla como amadores suyos, pero no puedo señalar sus fallas en esta ocasión, porque son demasiadas, algunas procedentes de traducciones del inglés en la televisión y otros medios. Antes, al comienzo del siglo XX, los académicos se enfadaban con los galicismos; los que se deslizan hoy en nuestro vivir son los anglicismos”.
El galardonado recordó a Miguel de Cervantes como un defensor de la libertad, de las utopías, pero sobre todo invitó a defender la democracia “ya que es necesario recrear el entendimiento de esa palabra”.
Cadenas fue Premio FIL de Literatura y Lenguas Romances 2022 en la Feria Internacional del Libro Guadalajara. Ha coincidido con su amigo y colega, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, a quien le mandó un abrazo y la esperanza de su pronto regreso a su país.
“Cervantes fue un gran defensor de la libertad. Recordar estas palabras muy conocidas, aunque deberían difundirse más. Dice Don Quijote: ‘La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a un hombre’”.
Rafael Cadenas y el poder transformador de la palabra
En la ceremonia presidida por los reyes de España Felipe VI y Leticia, el ministro de cultura español, Miquel Iceta, destacó el compromiso social que ha mostrado en su trabajo el autor de obras como “Memorial”, “No es mi rostro”, “Dichos” y “Amante”.
Aseguró que es un hombre honesto que conoce las palabras exactas para defender al ser humano del autoritarismo, la falta de libertad y la violación de los derechos humanos.
🗞️SS. MM. los Reyes entregan el #PremioCervantes 2022 a Rafael Cadenas
🥇El fallo del jurado destaca “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”https://t.co/2j7hMtfm9L pic.twitter.com/pxjDBPH3sf
— Ministerio de Cultura y Deporte (@culturagob) April 24, 2023
El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes reconoció “la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”. Señaló que “su obra es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras”.
Te recomendamos:
“Incendios”: una promesa de amor incondicional nos deja en silencio