Moisés Garduño, especialista en estudios árabes e islámicos, señaló que al menos tres países podrían convertirse en mediadores entre Israel y Hamás.
Escucha la conversación completa con el académico de la UNAM.
IMER Noticias
Hamás es una organización muy grande, integrada por un bloque político, uno ideológico y uno militar. El grupo que está lanzando las operaciones militares son las brigadas de Al Qasam.
El grupo islamista, considerado como terrorista por varios países, no representa a toda Palestina, pero ha venido ganando apoyos, afirmó en entrevista Moisés Garduño, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
“El brazo político ha participado en elecciones últimamente. De hecho, ganó en la Franja de Gaza desde el año 2006. Y hasta cierto punto, controla ciertos órganos electorales también en Cisjordania. No tiene un apoyo total, pero últimamente ha venido ganando las últimas elecciones estudiantiles.”
Aunque en términos oficiales, Irán ha dicho que no tienen que ver con los ataques recientes a Israel, el especialista en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos destacó que históricamente hemos visto cooperación y una serie de acercamientos entre ambas partes.
Por otro lado, recordó que el ejército de Israel también recibe miles de millones de dólares de Estados Unidos.
“El conflicto sigue siendo totalmente asimétrico, en función de que se trata de una organización militar irregular frente a un ejército respaldado por una potencia nuclear como Estados Unidos y que se presume tiene ojivas nucleares.”
📡 #EnVivo || ¿A quién representa Hamás y qué países podrían apoyarlo en la guerra contra Israel?
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) October 10, 2023
Le preguntamos a @Moises_Garduno, profesor de la @UNAM_FCPYS.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/DTYcu6tpTN
Finalmente, planteó que Qatar, Turquía y Egipto podrían establecer comunicación con ambas partes y convertirse en países mediadores para ir desescalando el conflicto.
“Todos sacan partido de la guerra, porque la paz no es negocio. El punto es que ante la falta de paz vemos bajas de civiles, tanto del lado palestino como del israelí y estas bajas valen igual.”
Te recomendamos:
Hamás amenaza con ejecutar a rehenes; Israel anuncia bloqueo total a Gaza