El Inegi señaló que el nivel de satisfacción de vida reportado en julio disminuye entre la población, conforme mayor es su edad.
IMER Noticias
Durante julio de este año, la población adulta urbana calificó, en promedio, en 8.2 la satisfacción actual con su vida en una escala de 0 a 10, informó el Inegi.
Con base en los Indicadores de bienestar autorreportado de la población urbana, el Instituto detalló que esa cifra es una décima menos que la calificación reportada en los últimos tres trimestres de 2019 y el primer trimestre de 2020, antes de la pandemia, cuando el nivel de satisfacción se ubicó en 8.3.
Durante julio de 2021, en un contexto de crisis sanitaria, el promedio del balance anímico de la población se ubicó en 6.1, frente al 6.3 registrado en julio de 2019, principalmente por una mayor presencia de sentimientos de preocupación, ansiedad y estrés.
El Inegi señaló que el nivel de satisfacción de vida reportado en julio disminuye entre la población, conforme mayor es su edad. De esta manera, entre en los jóvenes de 18 a 29 años fue, en promedio, de 8.5; le sigue el grupo de 30 a 44 años con 8.3; las personas de 45 a 59 promediaron 8.1, mientras que los de 60 y más años registraron la menor satisfacción, con 7.9.
Te recomendamos: