El Issste realizará diversas jornadas intensivas de vasectomía sin bisturí en sus unidades médicas, para toda la población interesada.
Escucha la conversación completa con la Dra. Miriam Serrano Reyna, adscrita a Salud Reproductiva Nacional del ISSSTE.
IMER Noticias
La vasectomía sin bisturí es un método de anticoncepción definitiva recomendado para aquellos hombres que ya tienen los hijos deseados o no quieren tener hijos.
Esta técnica consiste en separar los conductos que llevan los espermatozoides hacia el exterior de los testículos, explicó la Dra. Miriam Serrano Reyna, especialista adscrita a Salud Reproductiva Nacional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Aseguró que la vasectomía sin bisturí no presenta complicaciones ni tiene consecuencias secundarias para la vida sexual de los pacientes.
“Ellos siguen con la misma actividad sexual, solo que ya no van a exteriorizar los espermatozoides y esto va a evitar que se produzca un embarazo. […] Los pacientes refieren que viven una vida sexual más placentera, más tranquila, sin el temor de que en un momento dado puedan embarazar a su pareja.”
Durante este mes, el Issste realizará diversas jornadas intensivas de vasectomía sin bisturí en unidades médicas de la Ciudad de México y los estados de México, Guanajuato y Jalisco.
¿Ya tomaste la decisión? ¿Lo sigues pensando? 🤔 ¿Tienes dudas?, acércate a una Clínica #ISSSTE y recibe orientación sobre la #VasectomíaSinBisturí.#ISSSTESalud #PlanificaciónFamiliar #DíaDelPadre #ECOSParaElBienestar pic.twitter.com/2yLXcI19Ws
— ISSSTE Salud (@ISSSTE_Salud) June 7, 2023
Este servicio es gratuito y cualquier persona puede ser atendida, destacó la especialista.
Te recomendamos:
Más de 20 mil personas esperan un trasplante de órgano en México