Alrededor de 7 mil colombianos de pueblos originarios presionan al presidente Iván Duque por la violencia que sufren por las guerrillas y grupos de narcotráfico.
Redacción IMER Noticias
Alrededor de 7 mil colombianos pertenecientes a pueblos originarios víctimas del repunte de la violencia en sus comunidades ocupan el centro de Bogotá para exigir hablar con el presidente, Iván Duque. La caravana, proveniente del suroeste del país, llegó el domingo a la capital de Colombia.
El grupo de originarios decidió ir a Bogotá para alzar su voz contra el rechazo de las políticas oficiales y ser recibidos por Duque, ante su negativa de sostener una reunión con ellos en Cali.
Este movimiento comenzó el 10 de octubre en el suroeste y avanzó hasta llegar a la capital en caravanas. Los representantes de los pueblos originarios exigen un encuentro cara a cara con el mandatario colombiano para exponer sus denuncias sobre las guerrillas y otros grupos financiados por grupos de narcotráfico en sus territorios.
Estos grupos se instalaron en un complejo deportivo adecuado con carpas que hospedarán a 7 mil 500 personas con medidas sanitarias para prevenir el contagio de covid-19, de acuerdo con la Alcaldía de la capital.
La alcandesa de Bogotá, Claudia López, recibió al movimiento y pidió a Iván Duque escuchar sus reclamos:
Información relacionada: