Nuestros reporteros capturaron historias de quienes asistieron al Zócalo capitalino en estas fiestas patrias.
Luz Rodríguez / Karen Tlali / Hazel Zamora / Aabye Vargas /
Entre luces tricolores, el aroma a pólvora en el aire y el murmullo creciente de miles de voces, México celebró su noche más viva. Las cámaras de nuestros reporteros captaron más que imágenes, atraparon momentos, expectativas y emotividad.
Rostros iluminados por la emoción, abrazos que compartían un mismo sentir, niños ondeando banderas con los ojos brillantes y adultos mayores que, con lágrimas en los ojos, recordaban otras noches como esta.
Historitas del Desfile Cívico-Militar
El 16 de septiembre, con el primer rayo de sol, el país amaneció temprano. Las botas brillantes de los cadetes, el trote de los caballos y el paso firme de quienes marcharon en el Desfile Militar marcaron un nuevo día de orgullo y memoria.
Las aeronaves pintaron el cielo de verde, blanco y rojo, mientras abajo, las familias aplaudían y se refugiaban del sol bajo sombrillas improvisadas.
Mientras que los helicópteros de Fuerza Aérea Mexicana sobrevolaron a ciudad.
🚁🇲🇽 A su paso hacia la plancha del Zócalo, muchas personas disfrutan en el camino el sobrevuelo de los helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana durante el #DesfileCívicoMilitar2025. 🎖️✨
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 16, 2025
📹 Video: @karentlali pic.twitter.com/EBevDFVicr
Integrantes de los contingentes del desfile
Por otro lado, nuestra colaboradora Karen Tlali hizo un recorrido por la calles del centro historio.
A lo largo de su trayecto, documentó el ambiente festivo que se vivía en cada rincón desde los edificios adornados con luces tricolores, la música del desfile militar resonando desde la Plaza de la Constitución y familias enteras reunidas para ver a marinos, escaramuzas y militares.
- Foto: Karen Tlali
Aabye Vargas, reportero de IMER Noticias, también estuvo presente en Desfile Cívico-Militar, captó historias por las calles de la ciudad. Mientras esperaban a los contingentes.
Crónicas del 15 de septiembre
Personas de todas las edades llegaron al Zócalo de la ciudad para presenciar el Grito de Dolores, que este año tuvo un significado aún más especial en donde por primera vez en más de 200 años, fue encabezado por una mujer.
Muchos asistentes destacaron la importancia simbólica del momento, considerando un avance significativo en la representación de las mujeres en espacios de poder y en actos tan emblemáticos para la identidad nacional.
Desde tempranas horas, familias enteras comenzaron a llegar, muchas vestidas con trajes típicos, portando banderas y listas para celebrar una de las fechas más importantes del país.
Las luces, los fuegos artificiales y la música tradicional crearon un escenario inolvidable que quedará marcado en la memoria de todos aquellos que presenciaron este Grito..
Desde la señora que preparó hasta el niño que no paró de bailar con su sombrero de charro, cada rostro tenía una historia que contar.
Una noche colorida llena de historias
No hubo ningún rincón sin bandera. No faltaron los gritos, las lágrimas, ni las risas. Porque más allá del protocolo, México celebró con el corazón en la mano.
Aquí, las voces de quienes vivieron esta fiesta desde la calle, desde el templete o desde la banqueta. Ellos nos cuentan, en primera persona, cómo se siente México cuando se une para celebrar lo que somos.
Grito de Independencia
Al dar las 11 de la noche, todos los ojos se dirigieron al balcón del Palacio Nacional. El silencio se hizo por un momento, y luego estalló en vítores cuando, por primera vez en más de dos siglos, una mujer salió a dar el Grito de Independencia.
Cada fotografía y cada video son testigos de un país que, a pesar de todo, no olvida celebrar su identidad, su historia y su lucha.
Te recomendamos:
Sheinbaum en Grito 2025: ¡Vivan las heroínas anónimas, mujeres indígenas y migrantes!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]













