Otras seis entidades están en color verde y las veinte restantes en semáforo amarillo.
IMER Noticias
Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Tabasco, Hidalgo y Quintana Roo son las seis entidades que permanecerán hasta el 9 de mayo en semáforo epidemiológico naranja, debido a que registran cifras altas de contagios y defunciones por covid-19.
La Secretaría de Salud actualizó este viernes el semáforo y colocó a seis entidades en color verde: Coahuila, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Campeche y Guanajuato; el resto de las 20 entidades está en amarillo.
Ana Lucía de la Garza, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud, dijo que las seis entidades con reporte de semáforo naranja están consideradas con un riesgo alto de contagio, por lo que deberán ajustarse a las medidas sanitarias correspondientes para prevenir más casos de covid-19.
“Es muy importante recordar que la pandemia no ha terminado, esto ha sido muy largo, nuestra sociedad se encuentra cansada y agotada de tener que aplicar las medidas, muchas situaciones que nos producen estrés. Es importante que seamos conscientes de que la pandemia aún no termina y esto en cualquier momento puede pasar de semáforo verde a moverse a un semáforo amarillo y viceversa”.
La funcionaria dijo que México acumula hasta este viernes 214 mil 504 fallecimientos por covid-19 y se estima que se han enfermado en el país 2 millones 511 mil 865 personas.
También informó que en estos momentos se estima que haya 27 mil 615 casos activos, es decir, pacientes que se contagiaron en los últimos 14 días y que tienen la capacidad viral de contagiar a otras personas.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que ya se han aplicado 15.8 millones de dosis contra el covid-19, de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V y CanSino.
Expuso que México liberó más de medio millón de dosis de la vacuna de CanSino, envasadas en la planta Drugmex, en Querétaro, y que serán distribuidas en el país para su aplicación.
“Se liberó la vacuna de CanSino, no estaba en el calendario semanal, ya que esperábamos la autorización de Cofepris y hoy liberamos estas 582 mil 120 dosis”.