El volcán Popocatéptl solo ha presentado 59 exhalaciones con tremores a la baja y menor cantidad de ceniza y material incandescente.
Fabián Vega
Hasta la tarde de este viernes la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene sin cambio alguno la alerta volcánica del Popocatépetl. La cual sigue en Amarillo fase 3 en un periodo el que no se han registrado más explosiones.
Sin embargo, entre las 5 horas y hasta las 15:00 hrs se han presentado exhalaciones pequeñas. Por lo que de acuerdo con el organismo existe una tendencia a la baja en la amplitud de la señal sísmica emitida por el volcán.
Lo que si se mantiene constante es la presencia de vapor de agua y gas con menor cantidad de ceniza con dirección al sur. A una altura máxima de 500 metros.
Las últimas exalaciones del Popo
Entre el 25 y el 26 de mayo el monitoreo al cuerpo de lava detectó 59 exhalaciones que estuvieron acompañadas de material incandescente, vapor de agua, gases volcánicos y, en menor cantidad ceniza.
Y durante 101 minutos se detectó un tremor de alta frecuencia con amplitud moderada a baja.
Las recomendaciones del CENAPRED
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.
Te recomendamos:
Protección Civil y gobiernos estatales listos para “cualquier escenario” en el volcán Popocatépetl