El Fondo de Cultura Económica repartirá a partir del 26 de agosto, 2 millones 100 mil libros dentro de su colección “21 para el 21” con el que continúa la labor de crear lectores a través de planes, programas y actividades que fortalezcan el gusto por la lectura.
Carolina López Hidalgo
En cuanto termine la pandemia se buscará fortalecer el plan de la República de los Lectores, aseguró el titular del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II al presentar la Feria del Libro de Hidalgo, encuentro que fortalece el placer de la lectura, la apertura del conocimiento y la resignificación de las lenguas, y que dará inicio el 19 de agosto
Hasta el momento, dijo el también escritor se tienen diversos planes que llevarán la lectura a Veracruz, Michoacán y la Ciudad de México.
“Tenemos un plan piloto que dados los resultados es aplicable cualquier otra parte del país. Tenemos, en cuanto la pandemia ceda mínimamente, el plan de fomento de la lectura para Veracruz, con base en Xalapa, Orizaba y Córdoba. Por fin llegando hasta el lugar donde el analfabetismo es más alto en el país, que es la Sierra Zongolica.
Estamos listos para un plan enorme en el estado de Michoacán. Arrancará con la creación de la librería nueva en Paracho, con conferencias, debates, reuniones y la Red del Librobus de nuevo al ataque. Para cuando ceda la pandemia en la Ciudad de México, haremos el plan integral de fomento a la lectura al que aspiramos incorporar a 10 mil personas.
Para Paco Ignacio Taibo II, las afectaciones de la pandemia han sido duras, sin embargo espera que con las próximas actividades se pueden obtener buenos resultados para diciembre.
“En el punto más alto de la pandemia estábamos vendiendo el 5%, era zona de desastre. Librería cerradas, distribución sin poderla ejecutar, número de infectados grandes, cerradas bodegas, los libros internacionales no salían porque había problemas de trámites aduaneros y de transporte y el punto más alto de la recuperación fue julio de este año, donde ya estábamos en 26% de recuperación, de venta en librerías. Superamos cifras notablemente del año pasado.
El Fondo de Cultura Económica continúa trabajando con la edición de libros para todos los públicos, por lo que dio a conocer que hasta el momento se ha mantenido la edición por mes de los libros de la colección Vientos del Pueblo. Mientras que los títulos infantiles han bajado en cantidad, pero no en edición.
No se ha dejado de atender a los sectores científicos, educativos y culturales.
Y finalmente anunció que el 26 agosto presentará en la mañanera, junto con Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, la colección “21 para el 21”.
“Esa noche empezamos la distribución en detalle de 2 millones 100 mil libros, tenemos dividido entre presidencia y nosotros cómo se van a repartir. Nos toca todo el activismo cultural del país”. Paco Ignacio Taibo II