Más de 10 mil elementos de seguridad federal fueron desplegados en Michoacán como parte del “Plan Michoacán, por la Paz y la Justicia”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cathleen Velázquez
Los primeros elementos de seguridad federal llegaron este lunes a Michoacán como parte del “Plan Michoacán, por la Paz y la Justicia”, que contempla 12 ejes, más de 100 acciones y un presupuesto superior a 57 mil millones de pesos, presentado el domingo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que el operativo comenzó en la 21 Zona Militar, durante una reunión interinstitucional que marcó el arranque de la coordinación entre autoridades federales y estatales.
Como parte de este despliegue, la dependencia estatal confirmó la movilización de 277 elementos, 70 patrullas y agentes de investigación, dentro del refuerzo de más de 10 mil integrantes de la Guardia Nacional y 1,781 elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que 1,980 efectivos, incluidos 180 de Fuerzas Especiales, llegaron a Michoacán como parte del Plan de Operaciones “Paricutín”.
De acuerdo con la Sedena, el traslado inició el 8 de noviembre e incluyó el despliegue de cinco helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana.
La mayoría de los elementos de la Guardia Nacional provienen de las coordinaciones de Oaxaca, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Jalisco y Ciudad de México. En tanto, unidades del Ejército fueron enviadas a Morelia y Apatzingán, provenientes de Comitán (Chiapas), Perote (Veracruz), Tehuacán (Puebla) y Temamatla (Estado de México).
La Sedena precisó que el personal se integró a los dispositivos de seguridad bajo el mando de las Comandancias de la 21/a y 43/a zonas militares, con sede en Morelia y Apatzingán.
Primeras detenciones
En el primer día de operaciones, autoridades federales realizaron varias detenciones en distintos municipios.
En Buenavista, fueron capturadas cinco personas, entre ellas dos menores de edad, además de asegurarse cinco armas largas, 18 cargadores, 1,250 cartuchos y equipo táctico.
En Huetamo, los agentes localizaron seis vehículos, tres motocicletas y decomisaron 24 armas, 91 cargadores, 2,878 cartuchos, 330 kilogramos de drogas sintéticas y equipo táctico.
Mientras que en Cotija, se aseguró un vehículo con un fusil, 20 cargadores, 1,790 cartuchos y 52 kilogramos de material explosivo.
Coordinación y próximos pasos
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que esta semana los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, visitarán el estado para afinar los detalles del plan y dar seguimiento a las acciones quincenales.
Ramírez Bedolla explicó que la estrategia se enfocará en la judicialización de los delitos, con énfasis en detenciones de criminales de alto perfil vinculados a casos de extorsión.
Asimismo, aseguró que las autoridades trabajan para capturar a los autores intelectuales del homicidio del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo.
“Están abiertas todas las investigaciones sobre el asesinato del exalcalde de Uruapan, incluyendo una línea de investigación relacionada con sus escoltas”, señaló el mandatario estatal.
Te recomendamos:
Sheinbaum se reunió con gabinete para coordinar consultas del Plan Michoacán





