“Todos tienen que declarar; de ahí a que sean responsables es otra cosa”, afirmó el presidente López Obrador.
Adriana Flores
Los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto tendrán que declarar en torno a la investigación por los 500 millones de pesos provenientes de sobornos, con los que se financió la campaña presidencial de 2012.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró a favor de que los testigos colaboradores en la indagatoria, como el exdirector de Pemex, puedan recibir beneficios de la justicia y dijo que espera ver el video que refirió en su denuncia.
López Obrador aseguró que él no sabía de la denuncia que Lozoya presentó ante la Fiscalía General de la República, pues aseguró que se enteró por los medios de comunicación, y que le llamó la atención que no habló del caso de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, que Pemex adquirió con un sobreprecio de 200 millones de dólares.
Destacó que, si se aprueba en consulta federal, los expresidentes del periodo neoliberal, desde Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, hasta Peña Nieto, deben ser investigados por las irregularidades cometidas durante sus administraciones.
Sobre el homicidio de Luis Miranda Cardoso, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y padre de Luis Miranda, uno de los colaboradores más cercanos de Peña Nieto, el presidente aseguró que su gobierno está dispuesto a ayudar a la fiscalía mexiquense en las investigaciones.
Por tercera vez en esta semana, López Obrador reiteró el uso del término “narcoestado” para referirse a las consecuencias de la guerra contra el narcotráfico que inició el expresidente Felipe Calderón. Nuevamente, recordó la cercanía entre el exmandatario con quien fue su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, así como el abatimiento del narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, ocurrida en diciembre de 2009 en un fraccionamiento de lujo en Cuernavaca.
Información relacionada: Exdirector de Pemex acusa a Peña Nieto y Videgaray de ordenar sobornos por Odebrecht