ERLA presentó una denuncia contra el expresidente y su secretario de Hacienda en la cual dice que utilizaron sobornos por Odebrecht para financiar la campaña presidencial de 2012.
Noticias IMER
ERLA, exdirector de Pemex, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en la cual señala al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, como las personas que le ordenaron ejecutar sobornos por más de 100 millones de pesos provenientes de Odebrecht, que presuntamente se utilizaron para financiar la campaña presidencial de 2012.
La información fue dada a conocer por Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, a través de un videomensaje. En su denuncia, ERLA especificó que el dinero se entregó a varios asesores electorales del extranjero que trabajaron para la campaña de Peña Nieto ese año.
El exdirector de Pemex señaló que ambos políticos, emanados del Partido Revolucionario institucional (PRI), le ordenaron comprar votos de legisladores para la aprobación de las reformas estructurales, que impulsó Peña Nieto en su gobierno. Entre 2013 y 2014, se destinaron 120 millones de pesos distribuidos entre un diputado y cinco senadores, cuyos nombres no fueron revelados para que estos casos puedan ser judicializados de encontrar pruebas suficientes.
La acusación también menciona que “estas dos personas le dieron instrucciones para que entregara 84 millones de pesos a varios legisladores”, entre los que se incluye un secretario de finanzas de un partido. “Después le dieron una cantidad superior a 200 millones de pesos para dirigirlos a la Reforma Electoral”, dio a conocer Gertz Manero.
En su denuncia, ERLA incluyó que hubo sobornos a favor de la fertilizante Etileno XXI provenientes de una empresa que era socia de Odebrecht en México para obtener privilegios en los precios de insumos, lo que ocasionó pérdidas al gobierno federal.
ERLA aseguró que hay cuatro testigos de estos ilícitos, además presentó recibos y un video como pruebas de su acusación presentada este 11 de agosto. Gertz Manero informó que la FGR ya abrió una carpeta de investigación correspondiente por estos hechos.
El exdirector de Pemex actualmente es investigado por dos casos. El primero, por supuestamente recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht desde que era parte del equipo de campaña de Peña Nieto. El segundo, por la compra de la empresa chatarra Etinelo XXI cuando dirigía a la paraestatal. El imputado enfrenta el juicio en libertad condicional.