Los demócratas en la Cámara de Representantes y el Senado están listos para proceder con un juicio político, afirmó la legisladora demócrata de más alto rango.
Redacción / IMER Noticias
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, solicitó al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, invocar la Enmienda 25 a la Constitución para destituir al presidente Donald Trump, tras señalar al mandatario como el instigador de los hechos violentos de ayer en el Capitolio, que dejaron cuatro personas muertas y decenas de detenidos.
La legisladora demócrata de más alto rango advirtió que si Pence no atiende el llamado, los demócratas en la Cámara de Representantes y el Senado están listos para proceder con un juicio político (impeachment) contra Trump.
«[Trump] es una persona muy peligrosa que no debería continuar en el cargo. Esto es urgente, es una emergencia de la mayor magnitud.»
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes
¿Qué dice la Enmienda 25?
La enmienda contiene cuatro puntos que se resumen de la siguiente manera:
- El vicepresidente se hará cargo del gobierno si el jefe de Estado muere, renuncia o es destituido.
- Si llegara a haber una vacante en la vicepresidencia, el presidente debe nombrar un reemplazo que debe ser confirmado por una mayoría en ambas cámaras del Congreso: la Cámara de Representantes y el Senado.
- El presidente puede delegar sus funciones en el vicepresidente, de forma temporal.
- El vicepresidente y la mayoría de los miembros del gabinete pueden declarar que el presidente es incapaz de “desempeñar las funciones y obligaciones de su cargo”. De ser así, el vicepresidente puede destituirlo.
Trump: entre la Enmienda 25 y renuncias
La secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine Chao, renunció hoy al gabinete del presidente Donald Trump luego de la irrupción violenta de simpatizantes del mandatario en el Capitolio. En una carta publicada en sus redes sociales, escribió: “Nuestro país experimentó un evento traumático y enteramente evitable”.
Elaine Chao también es esposa del líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien se distanció de Trump después de que le dieran el triunfo a Joe Biden.
Horas antes anunció su renuncia Mick Mulvaney, quien se desempeñó como jefe de gabinete del presidente y luego como enviado especial a Irlanda del Norte.
En entrevista con la cadena de televisión CNBC, dijo: “No puedo seguir aquí después de lo de ayer. No se puede mirar lo de ayer y pensar: quiero ser parte de eso de alguna manera”.
Mulvaney dijo también que otros funcionarios de la Casa Blanca están considerando renunciar, y que quienes optan por seguir, lo hacen porque están preocupados porque pongan “a alguien peor”.
Elaine Chao y Mick Mulvaney se unen a Matt Pottinger, asesor adjunto de seguridad nacional; Stephanie Grisham, vocera de la primera dama Melania Trump; Sarah Matthews, viceportavoz de la Casa Blanca, y Anna Cristina Niceta, jefa de actos sociales de la Casa Blanca.
Te recomendamos: