PAN, PRD y Movimiento Ciudadano arrancaron por separado los preparativos para competir contra Morena por las seis gubernaturas que estarán en disputa en 2022.
Francisco Juárez
Los partidos de oposición iniciaron con los trabajos para delinear sus estrategias para las elecciones de 2022 y la segunda mitad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por separado, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano realizaron encuentros con sus militantes, gobernadores y legisladores el fin de semana para un ejercicio de autocrítica donde se reconocieron errores del pasado, las divisiones internas por supuestos intereses personales y la necesidad de fortalecerse para competir contra Morena.
Además, los tres partidos manifestaron su apertura al diálogo con el presidente López Obrador para los próximos tres años, siempre y cuando exista un respeto.
El rival del PAN está en casa
El desafío principal para la dirigencia del PAN será cerrar filas con gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y convencer a exgobernadores y exlegisladores del proyecto que encabeza la presidencia de Marko Cortés.
En la sesión ordinaria del Consejo Nacional, el dirigente Marko Cortés reconoció que sus principales adversarios son ellos mismos, por ello, pidió solucionar las pugnas internas y trabajar en conjunto.
El llamado llega luego de que un grupo de 15 exgobernadores y exlegisladores panistas, encabezados por Juan Carlos Romero Hicks, criticaron la gestión de Marko Cortés por supuesto favoritismo para designar a los y las candidatas del PAN.
Hoy se llevó a cabo la sesión del Consejo Nacional.
Las y los panistas vamos a actuar con corresponsabilidad, hacer buenos gobiernos y a remar juntos de forma sincronizada, porque es la única manera de enfrentar el reto que tenemos en México.#UnidosYFuertes pic.twitter.com/h44K55ZCyt
— Acción Nacional (@AccionNacional) December 4, 2021
El PRD con la tarea de renovarse
En contraste, el PRD manifestó unidad y confianza para sus integrantes de cara a las elecciones del 2022.
Para el dirigente nacional, Jesús Zambrano, el partido se encuentra sólido para ser un gran aliado o un duro contrincante para competir en solitario en los próximos tres años.
Concluimos el XVIII Congreso Nacional del @PRDMexico convencid@s que es el momento del relanzamiento de nuestro partido. Nos hemos reunido para aprobar nuevos documentos básicos para asumirnos como un partido de izquierda socialdemócrata comprometido con las causas de la gente. pic.twitter.com/qSJ8jWm9jA
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) December 5, 2021
Sin embargo, es necesario una renovación radical para evitar cometer los errores del pasado como su participación en el “Pacto por México” que permitió al expresidente Enrique Peña Nieto impulsar sus reformas estructurales.
Movimiento Ciudadano con hambre de fortalecerse
Los resultados favorables de Movimiento Ciudadano en las pasadas elecciones del 6 de junio mantienen al partido con la confianza íntegra y con un objetivo claro: ganar las elecciones del 2024 en solitario.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que las alianzas vulgares no benefician al país, aunque no se cierran al diálogo con otras fuerzas políticas si existe compromiso para trabajar de manera coordinada.
Pese a rechazar las alianzas, la nueva dirigencia del partido a cargo de Dante Delgado ya tiene en la mira al exlegislador de Morena y fundador del PRD, Porfirio Muñoz Ledo, para sumarlo a sus filas.
Por su congruencia y defensa de la democracia en 🇲🇽, entregamos la medalla #BenitoJuárez, nuestro máximo reconocimiento, a @PMunozLedo.
— Movimiento Ciudadano | Movimiento Naranja (@MovCiudadanoMX) December 5, 2021
Al reconocer su trayectoria política con el Premio al Mérito Ciudadano “Benito Juárez”, el presidente de Movimiento Ciudadano invitó de manera formal a Muñoz Ledo a formar parte de su proyecto político.
La incertidumbre priista
En un momento donde el PRI se convirtió en un aliado estratégico en el mapa legislativo, el partido enfrenta tensiones internas. Tres grupos en su militancia formaron un bloque para refundar al partido y cambiar a su presidente Alejandro Moreno.
Por ello, rechazaron la convocatoria para la 23 Asamblea Nacional que se llevaría a cabo esta semana. En contraste, buscarán a los y las militantes del partido para conocer su opinión y definir el futuro del partido.