Los dirigentes nacionales de los tres partidos, junto con organizaciones de la sociedad civil, presentaron las tres etapas en que se dividirá el proceso para definir al “responsable nacional” del frente.
Ariel Escalante
Los partidos PAN, PRI y PRD, junto con organizaciones de la sociedad civil, presentaron los detalles del método que utilizarán para elegir a la persona “Responsable Nacional” del Frente Amplio por México, quien se convertirá en candidato o candidata de la alianza en las elecciones presidenciales de 2024.
Este método consta de tres etapas y la primera de ellas arranca el próximo 4 de julio.
Primera Etapa: registro
Inicia con el registro de las y los ciudadanos que quieran participar en este proceso, ante la Comisión de Registros del PAN, PRI y PRD.
Dichas personas deberán ser respaldadas por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil, a través de una plataforma electrónica. Quienes cumplan con el apoyo mínimo requerido de 150 mil firmas, pasarán a la siguiente etapa.
Hoy inicia una nueva etapa en la vida democrática del país. Las y los mexicanos decidirán al Responsable de la Construcción del #FrenteAmplioPorMéxico.
— Acción Nacional (@AccionNacional) June 26, 2023
Te invitamos a participar para que juntos 🇲🇽 pic.twitter.com/Ywvte8Ee09
Segunda etapa: filtro
Las y los aspirantes participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión sobre México.
Posteriormente, participarán en diversos estudios de opinión pública, que servirán para elegir a las tres personas con el mayor respaldo social.
Tercera etapa: la definición
Los tres aspirantes con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán a la etapa tres del proceso, en la que deben participar en cinco foros regionales.
En esta etapa se aplicarán nuevos estudios de opinión pública, cuyos resultados se publicarán el 3 de septiembre. En esa misma fecha, se realizará una consulta directa a la ciudadanía.
Ambos ejercicios tendrán el mismo valor y tras conocerse los resultados de los mismos se definirá a la persona responsable de construir el Frente Amplio por México.
Aspirantes ponen en duda su participación
Tras la presentación del Frente Amplio por México, algunos aspirantes presidenciales expresaron sus dudas en torno al método de elección, entre ellas, las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Lily Téllez. Esta última compartió su temor sobre Morena y su posible intervención en el proceso.
“Yo tengo que estudiar a fondo. Es un paso muy delicado, es el destino de México. Necesito caminar con certeza. Tengo que decidir rápido porque tengo que estudiar a fondo y con expertos el método para que ver que está blindado y el gobierno no nos saque de la contienda”.
Te recomendamos: