IPAS Latinoamérica y el Caribe plantea sacar del Código Penal Federal el tema del aborto y regular el tema en una ley de Salud.
Escucha la conversación con Mara Zaragoza, subdirectora de fortalecimiento de IPAS LAC.
IMER Noticias
El pasado 6 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia (SCJN) declaró inconstitucional catalogar el aborto como un delito. Sin embargo, aún está pendiente que se deroguen del Código Penal Federal los artículos que criminalizan el aborto voluntario.
Esta situación provoca que algunos médicos aún se nieguen a atender a mujeres que buscan interrumpir su embarazo, por temor a incurrir en un delito o por juicios morales. Así lo consideró Mara Zaragoza, subdirectora de fortalecimiento de IPAS Latinoamérica y el Caribe (IPAS LAC).
En entrevista para IMER Noticias, expresó que el aborto seguro es un servicio de salud antes que otra cosa; por ello, el personal de salud debe defender su práctica.
“Mientras el aborto ha sido considerado un delito, muchas y muchos profesionales de la salud buscaban la manera de atender a las mujeres como un evento que no se podía registrar como una actividad dentro de su práctica. Y creo que el personal de salud está interesado en preservar la salud y la vida de las mujeres. El interés de defender el aborto debe ser un interés de toda la sociedad.”
Mara Zaragoza argumentó que el aborto se debe regular de forma diferente en una ley de Salud, para que el personal de salud tenga los elementos necesarios para ofrecer la atención adecuada en esta materia.
📡 #EnVivo || En el marco del #28S, ¿cómo se pueden garantizar los derechos reproductivos para todas las mujeres?
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 28, 2023
Escucha a Mara Zaragoza, subdirectora de fortalecimiento de @IpasLAC.
▶️: https://t.co/ZOKYLxqahy#TodasLasVoces pic.twitter.com/ewtwo7szgB
Te recomendamos:
28S: la Abortería, un espacio para el aborto seguro e informado





